30 ago. 2025

Allanan la vivienda de la presidenta de Perú en medio de escándalo por relojes Rolex

Las autoridades de Perú allanaron en la madrugada del sábado la vivienda de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz del uso de unos relojes Rolex que la mandataria no habría declarado como parte de su patrimonio.

Presidenta de Perú, Dina Boluarte

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional como parte de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Foto:Paolo Aguilar/EFE

Según un documento policial, al que la AFP tuvo acceso, en la diligencia intervienen unos 40 agentes y fiscales “con el fin de registrar la vivienda e incautar los relojes Rolex” cuya procedencia y compra, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha evitado precisar.

Desde el 18 de marzo, la presidenta peruana es investigada por presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos públicos.

Puede interesarle: Peña y Boluarte hablaron sobre democracia y valores

El caso nació de una denuncia periodística sobre una presunta colección de relojes de alta gama que la presidenta no había consignado entre sus bienes.

La acción conjunta de la fiscalía y de la policía fue retransmitida por el canal de televisión local Latina, donde se aprecia como los agentes rodean la vivienda ubicada en el distrito de Surquillo, al este de Lima, y hacen una barrera humana para impedir el tráfico de vehículos en las calles.

La irrupción al domicilio “tiene fines de registro e incautación”, dijo la policía.

La intervención fue autorizada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que preside el juez supremo Juan Carlos Checkley, a pedido del Fiscal de la Nación.

El sorpresivo allanamiento se efectuó luego que la fiscalía no aceptara que la presidenta pidiera reprogramar una citación fiscal prevista para inicios de semana para mostrar los relojes y sus comprobantes de adquisición.

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Captura de video de la casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, que fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional.

Foto: EFE

Si resultara acusada en este caso, la presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta julio de 2026 cuando culmine su mandato, según fija la Constitución. Entretanto sí que puede ser investigada.

El escándalo estalló por un reportaje del programa periodístico “La Encerrona” a mediados de marzo.

También puede leer: Nueva presidenta de Perú busca formar gobierno tras destitución de Castillo

Esta información reveló reveló que Boluarte había usado varios relojes de la marca de lujo Rolex en actividades oficiales desde que asumió como vicepresidenta del gobierno del expresidente Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

El período analizado por el programa va hasta diciembre de 2022, mes en que asumió la presidencia.

Tras el reportaje, Boluarte señaló que se trata de un reloj “de antaño” y que es producto de su “esfuerzo”, ya que trabaja desde los 18 años.

“He entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano”, declaró Boluarte, de 61 años, la semana pasada.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.