21 ago. 2025

Allanan Comuna por estafa y duplicación de documentos

28820704

Intervención. Comitiva fiscal y policial frente a la Comuna.

gentileza

Una comitiva fiscal encabezada por el agente Alfredo Mieres allanó ayer la sede de la Municipalidad de la ciudad de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera, en prosecución de las investigaciones iniciadas en el marco de una causa abierta por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, uso de documento de contenido falso y producción de documentos no auténticos.

La intervención se centralizó en la oficina de la Dirección de Tránsito y en la Secretaría General.

Respecto al allanamiento, el representante del Ministerio Público explicó que el procedimiento se llevó a cabo en el marco de una investigación de un hecho punible, correspondiente a la causa N° 2658/2024 caratulada “Abimail González Valenzuela y otros s/ estafa y otros”, dado que se estarían ocultando evidencias del hecho indagado.

Al respecto, explicó el agente fiscal Mieres que la diligencia guarda relación con una denuncia vinculada a la expedición de una habilitación vehicular, la cual posteriormente fue utilizada para la transferencia de un vehículo de alta gama.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:21✓✓
icono whatsapp1

En ese sentido, resaltó que el allanamiento es a efecto de buscar y localizar documentos presentados por el señor Cristian Ramón Bogarín Figueredo, para gestionar la habilitación de un vehículo, y en su caso, proceder a su incautación, así como de otros documentos y evidencias que guarden relación al caso del citado señor y el vehículo, y su remisión hasta la sede Fiscalía de Villa Hayes. Vinimos a buscar cuáles son los documentos que se presentaron”, mencionó el fiscal Mieres tras abandonar la comuna allanada.

La denuncia sostiene que tanto la habilitación como el título del rodado supuestamente serían fraguados, lo cual ahora será investigado con las documentaciones requisadas.

Más contenido de esta sección
Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.
Una denuncia por supuesto prevaricato contra los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, fue desestimada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, que admitió el pedido del agente fiscal Néstor Coronel.
El senador colorado Erico Galeano se presentó al juicio oral con nuevos abogados, por lo que los mismos solicitaron la posposición del juicio oral para preparar adecuadamente la defensa. Con ello, los jueces fijaron el inicio para el próximo 25 de agosto, lo que fue apelado por los abogados. Es la segunda posposión del juzgamiento.
Pobladores del barrio Vista Alegre, compuesto por veinte familias, se unieron para denunciar que, pese a los dictámenes de impacto negativo que sacó el Ministerio del Ambiente (Mades), y las inundaciones, la empresa Terminal Occidental SA (TOSA) sigue avanzando con obras de construcción en Chaco’i.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.