17 nov. 2025

Allanamientos por caso de millonaria estafa con sistema informático

La Fiscalía y la Policía Nacional realizan varios allanamientos en simultáneo por un caso de estafa mediante el uso de un sistema informático. Una empresa fue afectada por unos G. 1.300 millones.

Allanamientos.jpg

La Fiscalía y la Policía realizan los allanamientos en varias ciudades del Departamento Central.

Los allanamientos iniciaron a tempranas horas en las ciudades de Luque, Mariano Roque Alonso y Limpio, en el Departamento Central. Los fiscales Silvana Otazú y Juan Olmedo lideran el operativo, con el acompañamiento de la Policía Nacional.

Guillermo Monges, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía, informó que los procedimientos se realizan en el marco de un caso de millonaria estafa mediante el uso de un sistema informático.

Señaló que desde hace meses vienen investigando el robo agravado denunciado por la cadena de minimercado Biggie, cuyo perjuicio económico ronda los G. 1.300 millones.

De acuerdo a la información brindada por Monges, un ex funcionario de la empresa habría robado centrales de procesamientos (CPU).

Posteriormente, mediante el uso de cuentas y contraseñas de empleados y ex trabajadores se comenzó a realizar transferencias de dinero a diferentes personas, informó Monges a Telefuturo.

Ante esa situación, la firma afectada presentó la denuncia ante el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.

Los operativos que se realizan en la fecha se hacen en las viviendas cuyas personas recibieron la mayor cantidad de dinero. “Todos los que recibieron dinero tienen órdenes de captura”, indicó el jefe policial.

Durante los allanamientos buscan incautar evidencias como computadoras o celulares.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.