21 may. 2025

Alicia Machado prefiere “estar desnuda que vestir pieles” y se une a PETA

Miami (EE.UU.), 12 abr (EFE).- La ex Miss Universo venezolana Alicia Machado presume de curvas y posa sin ropa en una campaña contra el uso de pieles de animales del grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA) con un mensaje bien rotundo: “prefiero estar desnuda que vestir pieles”.

Fotografía cedida por el grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA) que muestra a la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado en la imagen de una campaña contra el uso de pieles de animales. EFE/ROBERT SEBREE/Cortesía PETA

Fotografía cedida por el grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA) que muestra a la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado en la imagen de una campaña contra el uso de pieles de animales. EFE/ROBERT SEBREE/Cortesía PETA

La actriz y reina de belleza muestra con orgullo su propia piel en una fotografía en la que aparece desnuda para pedir a consumidores e industria que dejen de usar a los animales en la confección de ropa, pues el mundo actual ha evolucionado.

“Los animales son nuestros amigos, nuestros compañeros. Cuando se cría un animal para matarlo, para hacer ropa, es algo monstruoso”, aseguró Machado en un vídeo grabado para PETA Latino.

Consideró que, con las alternativas que ofrecen los nuevos materiales, ya no es “necesario vestir animales” y dijo que pensar en lucir pieles le da “vergüenza”.

La ex Miss Universo consideró un “asesinato” el matar animales para su uso en la industria de la moda y calificó de “cruel” lo que considera un hábito superficial y frívolo que pertenece a otra época.

Por ello, pidió a las industrias de la moda y la belleza que dejen de usar las pieles, pues no tiene nada de “elegante” el vestir un “cadáver”.

Tras su decisión de desnudarse ante las cámaras está el saber que la ropa y adornos hechos con piel causan un gran sufrimiento a los animales, que además viven hacinados en granjas antes de ser sacrificados.

PETA indicó que los trabajadores de estas granjas emplean los “métodos más baratos y crueles”, como la “electrocución, asfixia, gas y veneno”.

“Más de la mitad de la piel que ingresa a EE.UU. es importada de China, en donde millones de perros y gatos son colgados, golpeados y a menudo desollados vivos”, asegura el grupo ambientalista, que agrega que las etiquetas de muchos proveedores no especifican de qué animal procede la piel.

La organización ecologista ya consiguió convencer en el pasado a celebridades como Eva Méndez, Roselyn Sanchez, Sofía Sisniega, Rocsi Díaz, Evelyn Lozada, Daniella Alonso o Patricia de León para que posasen sensuales para campañas de PETA, entre otros.

También se animaron a despojarse de la ropa en beneficio de los animales bellezas como la modelo Joanna Krupa, la actriz Pamela Anderson o la cantante P!nk.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.