28 ago. 2025

Algunos impactos por cambio climático son inevitables: Banco Mundial

Algunos de los futuros impactos del cambio climático, como extremos más altos de calor y un alza en el nivel del mar, son inevitables, aun si los Gobiernos actúan rápido para reducir las emisiones de gases de invernadero, dijo el domingo el Banco Mundial.

cambio-climatico.jpg

Los participantes elaborarán recomendaciones que elevarán a la ONU. Foto: laciudadviva.org

REUTERS.

Las emisiones pasadas y las que se anticipa de las plantas de energía, industrias y autos llevan al planeta hacia un alza promedio en las temperaturas de casi 1,5 grados Celsius por sobre las temperaturas previas a la era industrial para 2050, dijo el Banco Mundial en un reporte titulado “Bajen el Calor, Enfrentando la Nueva Normalidad Climática”.

“Eso implica que impactos por el cambio climático como eventos de calor extremo podrían ahora ser sencillamente inevitables”, dijo el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, durante una conferencia telefónica sobre el reporte.

“Los hallazgos son alarmantes”, agregó.

Los niveles del mar seguirán subiendo por siglos porque las grandas capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se derriten lentamente.

Si las temperaturas se mantuvieran en sus niveles actuales, los mares subirían 2,3 metros en los próximos 2.000 años, agrega el reporte.

Las temperaturas promedio ya han subido cerca de 0,8 grados desde la Revolución Industrial.

No obstante, los peores impactos del calentamiento global podrían evitarse reduciendo las emisiones de gas de invernadero, agrega el documento.

Por ejemplo, un alza de 2 grados en la temperatura promedio por sobre los tiempos pre idustriales implicaría una reducción en los rendimientos de los cultivos de Brasil de hasta un 70 por ciento para la soja y de hasta un 50 por ciento para el trigo para el 2050.

Representantes de cerca de 200 naciones se reunirán en Perú entre el 1 y el 12 de diciembre para trabajar en un acuerdo que se espera lograr en París a fines de 2015, a fin de desacelerar el cambio climático.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.