18 sept. 2025

Algunas provincias comienzan a sentir efectos del ajuste

Dos provincias de Argentina anunciaron este viernes medidas como congelar gastos o diferir el pago de salarios ante el impacto del plan de ajuste fiscal anunciado por el nuevo Gobierno de Javier Milei.

El gobernador de Santiago del Estero (centro-norte), Gerardo Zamora (radical aliado al kirchnerismo), anunció este viernes medidas “preventivas” de “emergencia económica” y control del gasto público, incluyendo la congelación por seis meses de ciertos gastos y contrataciones.

SHOCK FISCAL. Alegó que estas medidas se toman ante la difícil situación económica que vive Argentina y el plan de ‘shock’ fiscal anunciado el pasado martes por el Ejecutivo de Milei y que, entre otras medidas, incluye un recorte de las transferencias a las provincias por parte del Estado nacional.

Por su parte, el gobernador de San Luis (centro), Claudio Poggi (Juntos por el Cambio, centroderecha), anunció este viernes que desdoblará y diferirá el pago de salarios a trabajadores estatales.

“Por primera vez en 40 años no podremos pagar los sueldos de diciembre y enero a fin de mes. Deberemos desdoblar en dos cuotas su pago”, afirmó el mandatario provincial, quien apoyó la candidatura a presidente de Milei.

Días atrás, también las provincias de San Juan (noroeste) y Córdoba (centro) habrían anunciado recortes de gasto público, mientras otras han lanzado advertencias sobre las dificultades que afrontan en la administración y algunas, incluso, no descartan la posibilidad de emitir ‘cuasimonedas’ (bonos emitidos por las provincias que circulan como moneda de pago) como ya ocurrió en Argentina tras el estallido de la crisis de 2001. Entre aquellas que podrían recurri a esta medida se encuentra Buenos Aires, gobernada por el kirchnerista Axel Kicillof

En este contexto, está previsto que los gobernadores se reúnan el próximo martes con Milei, quien asumió la Presidencia argentina el pasado domingo. EFE

Más contenido de esta sección
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.