04 nov. 2025

Algas y lodo causan cortes de agua potable en Asunción y Gran Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que la falta de agua potable en algunos barrios de Asunción y Gran Asunción se debió a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda, que afectaron los filtros de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué tuvo complicaciones en la madrugada de este miércoles en la producción de agua potable, debido a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda que afectaron a los filtros.

Refirió que debido a ese inconveniente no se pudo continuar con una producción adecuada para abastecer a los usuarios con el servicio del líquido vital en barrios de Asunción y Gran Asunción.

Nota relacionada: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

Dijo que durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Se estima que para el transcurso de esta noche se estaría normalizando la producción óptima de agua potable y se iría restableciendo el servicio en las zonas afectadas.

“Tenemos que tener en cuenta que es una situación particular, sobre todo la histórica bajante del río Paraguay que está afectando al tratamiento normal del agua. Sin embargo, estamos haciendo frente a este problema para poder garantizar la producción de agua potable”, explicó en una conferencia de prensa realizada en el salón auditorio de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Chase pidió a la ciudadanía la racionalización del agua y no utilizar el servicio para cosas secundarias este jueves, para que los reservorios vuelvan a recuperar los niveles óptimos para su producción.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.