11 jul. 2025

Algas y lodo causan cortes de agua potable en Asunción y Gran Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que la falta de agua potable en algunos barrios de Asunción y Gran Asunción se debió a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda, que afectaron los filtros de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué tuvo complicaciones en la madrugada de este miércoles en la producción de agua potable, debido a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda que afectaron a los filtros.

Refirió que debido a ese inconveniente no se pudo continuar con una producción adecuada para abastecer a los usuarios con el servicio del líquido vital en barrios de Asunción y Gran Asunción.

Nota relacionada: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

Dijo que durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Se estima que para el transcurso de esta noche se estaría normalizando la producción óptima de agua potable y se iría restableciendo el servicio en las zonas afectadas.

“Tenemos que tener en cuenta que es una situación particular, sobre todo la histórica bajante del río Paraguay que está afectando al tratamiento normal del agua. Sin embargo, estamos haciendo frente a este problema para poder garantizar la producción de agua potable”, explicó en una conferencia de prensa realizada en el salón auditorio de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Chase pidió a la ciudadanía la racionalización del agua y no utilizar el servicio para cosas secundarias este jueves, para que los reservorios vuelvan a recuperar los niveles óptimos para su producción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.