19 oct. 2025

Alertan que malnutrición y obesidad se han convertido en “nueva norma”

Las tasa de malnutrición y el sobrepeso están creciendo en casi todas las regiones del mundo, y un 44 % de los países con datos disponibles cuenta con tasas graves, un problema que se han convertido en la “nueva norma” en muchas naciones, según un informe divulgado este martes en Washington.

gorda.jpg

Estudio alerta que malnutrición y obesidad se han convertido en “nueva norma”. Foto: telemundoatlanta.com.

EFE


“Una de cada 12 personas cuenta con diabetes en el mundo, y cerca de 2.000 millones son obesos o presentan sobrepeso”, indicó Corinna Hawkes, coautora del “Informe de la nutrición mundial”, que se basa en datos de 129 países.

El documento, elaborado por el International Food Policy Research Institute, señala los “insuficientes” progresos registrados para combatir la malnutrición, especialmente en la reducción de anemia entre las mujeres, y prevenir mayores alzas en la diabetes entre los adultos.

La malnutrición contempla desde deficiencias en determinados minerales y vitaminas de las personas con menor alimentación de la necesaria, así como altos niveles de azúcar, sal, grasas o colesterol en la sangre de los obesos.

Estas condiciones están aumentando la presión sobre sistemas de salud ya muy frágiles, agregó el reporte.

“Uno de cada tres personas sufre alguna forma de malnutrición. Vivimos en un mundo en el que estar mal alimentado es la nueva norma. Y es algo que debemos considerar totalmente inaceptable”, dijo Lawrence Haddad, coautor del informe e investigador del instituto.

En África y Asia, se pierde anualmente el 11 % del producto interior bruto (PIB) debido a los costes asociados a la malnutrición; mientras que en EEUU, cuando una familia cuenta con una persona obesa, se gasta una media de 8 % más en cuidados de salud.

No obstante, el informe también muestra avances notables, como el caso de Perú y Malawi en aumento de los niveles de lactancia y reducción de la anemia; y Jamaica, en los de sobrepeso.

Para cumplir con los objetivos de 2025, es necesario elevar las contribuciones globales, y se calcula que el déficit de financiación actualmente es de 70.000 millones de dólares.

Entre esos objetivos, figuran reducir la anemia en mujeres en edad reproductiva en un 50 %, rebajar un 30 % los bebés nacidos con poco peso, elevar en un 50 % la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y reducir en un 30 % el consumo de sal entre adultos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.