26 nov. 2025

Alertan que Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza

El relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, Philip Alston, advirtió este viernes de que la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) llevará a más ciudadanos de ese país a la pobreza, a menos que el Gobierno tome medidas para proteger a los más vulnerables.

Reino Unido Brexit.jpg

La ONU alerta que el Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza.

Elperiodico.com

Los comentarios del enviado de la ONU, Philip Alston, llegan tras una visita de este de 12 días al Reino Unido, que lo llevó a viajar a nueve ciudades de todo el país, reuniéndose con miembros de la sociedad civil, trabajadores y funcionarios de diversos partidos políticos.

Según una declaración de Alston hecha pública este viernes, el relator de la ONU habló con las personas directamente afectadas por la pobreza, incluidos algunos que dependen de los bancos de alimentos y organizaciones benéficas, familias sin hogar y personas que incluso ofrecen sexo a cambio de refugio.

Nota relacionada: May se aferra al acuerdo del brexit en medio de fuertes críticas y dimisiones

Con la vista puesta en un Brexit que se iniciará a finales de marzo, para Alston el Gobierno británico está tratando los riesgos para 14 millones de personas que actualmente viven en la pobreza como una ocurrencia tardía: “En el quinto país más rico del mundo, esto no es solo una desgracia, sino una calamidad social y un desastre económico, todo en uno”, apuntilló.

Alston recordó que 4 millones de los afectados están más del 50% por debajo de la línea de pobreza, y más de 1 millón son indigentes, lo que significa que no pueden costearse lo esencial.

Señaló asimismo que, tras años de progreso, ahora el riesgo de pobreza en el Reino Unido va en aumento, con la falta de vivienda de un 60% desde 2010, y se prevé que la pobreza infantil aumente en un 7% entre 2015 y 2022.

Nota relacionada: El Gobierno británico respalda el acuerdo del brexit

El enviado de la ONU dijo que las políticas implementadas por los gobiernos sucesivos condujeron al desmantelamiento sistemático de la red de seguridad social, lo que causó gran desdicha innecesariamente, especialmente en los trabajadores pobres, en madres solteras, en personas con discapacidades que ya están marginados, y en millones de niños que están atrapados en un ciclo de pobreza del que muchos tendrán grandes dificultades para escapar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.