27 oct. 2025

Alertan sobre estafas a nombre de titular de la Dinatrán

Desde la Dinatrán alertaron que desconocidos se están haciendo pasar por el titular de la institución y que realizan pedidos de dinero vía WhatsApp.

Whatsapp.jpg

WhatsApp está sufriendo incidencias y una caída en todo el mundo.

Foto: Pixabay.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) emitió este jueves a través de sus redes sociales un comunicado que alerta sobre presuntas estafas que se están realizando a través de WhatsApp “usurpando la identidad” del director de la institución, Juan José Vidal.

Señalaron que los presuntos ciberdelincuentes están pidiendo a las víctimas supuestos favores e incluso depósitos de dinero, por lo que instaron a denunciar los casos que se lleguen a registrar.

Si bien la entidad no detalla el modus operandi de los desconocidos, aparentemente se trataría de la modalidad que implica apropiarse del perfil de WhatsApp, de la persona a fin de realizar estafas a sus contactos.

https://twitter.com/dinatranpy/status/1595771459993239552

En ese sentido, la Dinatrán publicó capturas de pantalla de conversaciones de la aplicación de mensajería instantánea, donde se observa que una persona fue víctima del caso de estafa.

La persona que se hace pasar por Juan José Vidal se comunica con un director de nombre Antonio, a quien le indica que un familiar que se encuentra en el Chaco paraguayo necesita “urgente una persona de confianza que le haga una gestión”.

Posteriormente, le indica que le pasaría su contacto a su supuesto pariente para que ambos puedan comunicarse directamente y presumiblemente la otra persona le hace el pedido de dinero.

Después, como la víctima de estafa aparentemente no estaba procediendo a realizar el desembolso, el supuesto ciberdelincuente le vuelve a insistir y le manifiesta:

“Antonio, le vas a poder solucionar a mi pariente su problema? Porque ahí me dijo que parece que se le está complicando. Antonio, usá los recursos necesarios y dale una solución. Dale una solución, Antonio. Después yo tengo algo”, insiste.

Ante la insistencia de este, finalmente el hombre realiza el desembolso y se da a conocer la captura de pantalla y la fotografía del depósito, que aparentemente fue de unos G. 2.100.000.

Puede leer: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa

Desde el año 2019 se identificó una nueva modalidad delictiva que utiliza el perfil de WhatsApp de terceros para pedir dinero. La Policía Nacional recibió varias denuncias de apropiación de perfiles.

Según habían indicado los investigadores del Departamento de Delitos Informáticos, los delincuentes instalan el WhatsApp en un dispositivo e introducen el número de teléfono de su víctima.

Para validar la aplicación, el desconocido solo requiere que el dueño de la línea le reenvíe un código de verificación o que ingrese al link que le llega mediante un SMS. Una vez que obtiene el perfil, puede acceder a sus contactos, imágenes, etc.

Más contenido de esta sección
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.
La Policía Nacional detuvo a Graciela Elizabeth Ledesma Samaniego, de 43 años, precandidata a concejala liberal en Villa Elisa, por supuestos nexos con una red de tráfico de armas a grupos criminales. Otras tres personas también fueron detenidas y se habla de una comercialización de 8.000 armas.
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.