20 ene. 2025

Alerta por aumento de casos de meningitis: ¿Cómo evitar?

30398197

MSP

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud emitieron una alerta ante el notorio aumento de casos de enterovirus como agente causante de meningoencefalitis en los niños más pequeños, desde hace tres semanas.

Instan a tomar precauciones, sobre todo con los niños más chicos de la casa y en edad escolar, así como con las personas inmunocomprometidas, que son los más susceptibles a esta afección, cuya transmisión es fecal-oral en el caso de enterovirus.

“A la fecha se confirmaron 22 casos de meningoencefalitis por enterovirus, correspondiente a las semanas (SE) 29 al 48; de los cuales, 13 de ellos fueron identificados en las últimas tres semanas. Los casos registrados se observan principalmente en grupos lactantes, menores de 2 años, y en escolares de 5 a 9 años”, detallan desde la cartera sanitaria.

Lo principal es acudir a la consulta oportuna. Si el chico presenta fiebre, dolor de cabeza, acompañado de cualquiera de estos síntomas: vómitos en proyectil, rigidez de nuca, señales de irritación meníngea, convulsiones, busque atención médica inmediata. No se recomienda profilaxis ni cuarentena en casos de meningitis viral, señala Salud.

PREVENCIÓN. Para evitar la trasmisión de meningoencefalitis por enterovirus se debe cumplir con el esquema de vacunación, según lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Es muy importante la higiene personal, el lavado de manos antes de comer o manipular alimentos y luego de ir al baño, y de cambiar pañales.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas habrían iniciado la quema que se extendió hasta arrasar 40 hectáreas de la zona protegida y Fiscalía investigará. Acumulación de basuras colaboró en avivar las llamas.
Desde su trabajo artístico, la comunicadora Carla Caballero deja un testimonio de los tiempos que atraviesa la República y comparte a través de los cuadros el sentir de las luchas sociales que realiza el sector campesino.