08 ago. 2025

Alemania, España y Francia dan un ultimátum a Nicolás Maduro

Los Gobiernos de Alemania, España y Francia coincidieron este sábado en dar un ultimátum a Nicolás Maduro. Piden que en ocho días se llame a elecciones en Venezuela; de lo contrario, se reconocerá al autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.

maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: EFE

El primero en pronunciarse este sábado fue presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien anunció que España reconocerá al líder parlamentario Juan Guaidó en Venezuela si Nicolás Maduro no convoca elecciones en un plazo de ocho días.

En una comparecencia oficial en el palacio de la Moncloa, Sánchez afirmó que Guaidó debe liderar la transición a unas elecciones “libres” en Venezuela al ostentar la máxima representación de la Asamblea Nacional venezolana.

Poco después, en consonancia con su homónimo español, se expresó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Relacionado: El mundo pide salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

“El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones anunciadas en 8 días, podríamos reconocer a Juan Guaidó como ‘presidente encargado’ de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos”, dijo en Twitter.

Su mensaje, en castellano y en francés, se publica un día después de que el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, expresara su apoyo a la Asamblea Nacional del país y a Guaidó por ser un órgano “democráticamente elegido”, y señalara que Francia busca una “posición unida” en Bruselas antes de pronunciarse.

Asimismo, el Gobierno alemán también anunció que reconocerá a Guaidó, en caso de que no haya elecciones en ocho días en Venezuela.

Le puede interesar: Suben a 26 las muertes en medio de las protestas en Venezuela

“El pueblo venezolano debe poder decidir con libertad y seguridad sobre su futuro. Si las elecciones no se anuncian en 8 días estamos dispuestos a reconocer a Juan Guaidó como ‘presidente interino’ de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos”, dijo en Twitter Martina Fietz, viceportavoz del Gobierno alemán.

El mensaje fue retuiteado por el propio portavoz del Gobierno, Steffan Seibert, quien ayer había anunciado que Alemania reconocería a Guaidó si no se convocaban elecciones de manera inmediata.

El legislador venezolano, que hace dos días se adjudicó las competencias del Ejecutivo de aquel país como presidente interino, aceptó este viernes entablar una negociación con Maduro con la condición de su renuncia.

Lea más: Maduro quiere dialogar, pero Guaidó dice que no se prestará a “falso diálogo”

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.