23 ago. 2025

Alemania critica el veto ruso a la condena de la ONU sobre el ataque químico en Siria

Berlín, 13 abr (EFE).- Alemania criticó hoy que Rusia obstaculizara un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar el ataque químico de la semana pasada en Siria, al tiempo que llamó al régimen sirio a colaborar con la investigación para que quede esclarecido cuanto antes lo ocurrido.

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

“Es muy de lamentar que el Consejo de Seguridad no pudiera ponerse de acuerdo en una condena de los terribles acontecimientos en Jan Shijún debido a un nuevo veto ruso”, declaró el titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, desde Belgrado.

El ministro subrayó que “es imperativo esclarecer cuanto antes lo ocurrido y enviar un claro mensaje de que la comunidad internacional no tolera el uso de armas inhumanas y que violan el derecho internacional”.

“Apoyamos expresamente a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en su investigación en curso para esclarecer este crimen y llamamos al régimen sirio a brindarle acceso inmediato”, agrega el comunicado.

El texto, impulsado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para condenar el ataque químico en la localidad siria de Jan Shijún, que dejó más de 80 muertos, contó con 10 votos a favor, 3 abstenciones (de China, Kazajistán y Etiopía) y 2 votos en contra (de Bolivia y Rusia) y no pudo salir adelante por el derecho de veto del que dispone Moscú.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.