09 ago. 2025

Alemania critica el veto ruso a la condena de la ONU sobre el ataque químico en Siria

Berlín, 13 abr (EFE).- Alemania criticó hoy que Rusia obstaculizara un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar el ataque químico de la semana pasada en Siria, al tiempo que llamó al régimen sirio a colaborar con la investigación para que quede esclarecido cuanto antes lo ocurrido.

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

“Es muy de lamentar que el Consejo de Seguridad no pudiera ponerse de acuerdo en una condena de los terribles acontecimientos en Jan Shijún debido a un nuevo veto ruso”, declaró el titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, desde Belgrado.

El ministro subrayó que “es imperativo esclarecer cuanto antes lo ocurrido y enviar un claro mensaje de que la comunidad internacional no tolera el uso de armas inhumanas y que violan el derecho internacional”.

“Apoyamos expresamente a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en su investigación en curso para esclarecer este crimen y llamamos al régimen sirio a brindarle acceso inmediato”, agrega el comunicado.

El texto, impulsado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para condenar el ataque químico en la localidad siria de Jan Shijún, que dejó más de 80 muertos, contó con 10 votos a favor, 3 abstenciones (de China, Kazajistán y Etiopía) y 2 votos en contra (de Bolivia y Rusia) y no pudo salir adelante por el derecho de veto del que dispone Moscú.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov