28 may. 2025

Alemania aprueba su “hoja de ruta” para cumplir con los límites de déficit

Berlín, 8 abr (EFE).- El Consejo de ministros alemán aprobó hoy la hoja de ruta financiera que pretende seguir en los próximos años para cumplir con el pacto de estabilidad y crecimiento, una propuesta que debe ahora presentar ante la Comisión Europea (CE).

La canciller alemana, Angela Merkel (d), y el ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel (Partido Socialdemócrata) a su llegada a una sesión de Gabinete en la Cancillería, en Berlín. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel (d), y el ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel (Partido Socialdemócrata) a su llegada a una sesión de Gabinete en la Cancillería, en Berlín. EFE

Las proyecciones del Gobierno alemán prevén que los presupuestos estatales -que incluyen las cuentas de la federación, los “Länder”, los municipios y la caja de la seguridad social- logren este año y los dos próximos el “déficit cero”, tal y como se ha conseguido en los últimos dos ejercicios.

Para 2017 y 2018, el Ejecutivo de conservadores y socialdemócratas de la canciller Angela Merkel prevé incluso un “ligero superávit”, según indicó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

Con el déficit público bajo control, el Gobierno alemán prevé además centrarse en este período en reducir la deuda estatal, que supone en la actualidad en el 78,4 % del Producto Interior Bruto (PIB) o más de dos billones de euros.

El objetivo de Berlín es, de acuerdo con el documento aprobado por el Consejo de ministros que se va a remitir ahora a Bruselas, rebajar la deuda pública hasta el 65 % para 2018.

El Gobierno alemán considera asimismo asumible su objetivo a largo plazo, anclado en la Constitución tras una reforma en 2009, de que el déficit estructural no supere el 0,5 % del PIB.

La gran mayoría de países de la Unión Europea (UE) se han comprometido a contener su déficit por debajo del 3 % y a reducir su deuda estatal a largo plazo hasta un máximo del 60 %.

Más contenido de esta sección
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.