05 oct. 2025

Alejandro Sanz y Eros Ramazzotti se unen en Soy, un himno a la amistad

El cantante español Alejandro Sanz y el italiano Eros Ramazzotti unieron su talento en “Soy”, un himno a la amistad que se puede escuchar en todas la plataformas digitales y en la radio desde este viernes.

Alejandro Sanz y Eros Ramazzotti.jpg

El cantante español Alejandro Sanz y el italiano Eros Ramazzotti lanzaron la canción “Soy”.

Pocas semanas antes de que comience la gira World Tour Premiere, el 15 de setiembre en Sevilla (sur español), Eros Ramazzotti se prepara para conquistar al público mundial junto a Alejandro Sanz con este nuevo sencillo.

Es el segundo tema del álbum Battito Infinito, que saldrá a la venta el 16 de setiembre, según explicó este viernes en un comunicado la productora Universal Music.

La voz de Alejandro Sanz, el artista español con el mayor número de premios Grammy de la historia (cuatro), además de 25 Latin Grammy, se une a la de Eros Ramazzotti “para invitar a creer en los sueños sin desánimos”.

Eros Ramazzotti, Alejandro Sanz - Soy

También está disponible en YouTube el video oficial, dirigido por Adrián Egea, a partir de una idea de Ramazzotti y Sergio Pappalettera. Es un viaje al pasado, en el que los artistas persiguen un balón de fútbol cuando eran niños, como se persigue un sueño.

Y, con el paso del tiempo, son dos hombres maduros y exitosos, que cantan sobre la vida y su inestable belleza, sin olvidar jamás sus orígenes.

Soy formará parte del repertorio de la nueva gira del cantante italiano, que actuará en Sevilla, las ciudades italianas de Agrigento (17 y 18 de setiembre) y Verona (20, 21, 23 y 24 de setiembre), así como en Atenas (1 de octubre) y el anfiteatro de Caesarea, en Israel (6 y 8 de octubre).

Luego arrancará una gira mundial de mayor envergadura que lo llevará, entre el 30 de octubre de 2022 y el 11 de mayo de 2023, a Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.