29 may. 2025

Alderete critica la actitud “dictatorial” de su “ex amigo”

El presidente interino José Alberto Alderete, mencionó este lunes que no para de sorprenderse ante la actitud que está tomando el presidente de la República, con los cambios y persecuciones a quienes no se suman al oficialismo. “Esto me duele mucho, fueron largos años de amistad con Nicanor y siento mucho lo que está pasando”, dijo Alderete.

Alderete, conferencia

Lunes/04/JUNIO/2007

“Soy atacado violentamente pero mi espalda está curtida para recibir azotes, lo que me hagan a mi no me importa pero sí me interesa el futuro de mi país, y las personas que están siendo perseguidas por pensar diferente” sostuvo José Alberto Alderete a Mabel Renhfeld, en radio 1 de Marzo.

Agregó que sigue siendo víctima de persecuciones constantes, y que no para de sorprenderse porque no conocía la otra faceta “dictatorial” del mandatario.

“Estamos retrocediendo, me sorprende mucho porque el presidente no pensaba de esta manera cuando nosotros empezábamos a hacer los planes para construir un país difrente y fortalecer al partido”, mencionó el interino de la Junta.

Agregó, además, que el distanciamiento con el presidente Nicanor se dio desde el momento que él pensó de manera diferente y el presidente no lo quería aceptar como tal.

“No para de sorprenderme la actitud de Nicanor estamos retrocediendo en pleno soglo 21", dijo Alderete en un momento de la entrevista.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.