02 oct. 2025

Alcalde de Tijuana declara crisis humanitaria por caravana migrante

El alcalde de la ciudad mexicana de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, declaró este viernes una crisis humanitaria en esta ciudad ante la necesidad de recursos para atender a los miles de integrantes de la caravana migrante centroamericana.

caravana migrante EFE.jpg

Migrantes permanecen en el albergue habilitado en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la ciudad de Tijuana.

EFE

“No voy a comprometer los servicios públicos, no voy a gastarme el dinero de los tijuanenses, no voy a endeudar a Tijuana porque no lo hemos hecho en estos dos años”, dijo el funcionario sobre la situación en la ciudad ante la presencia de los migrantes.

Gastélum afirmó que el costo de la atención a los migrantes, poco más de 4.000 llegados desde la semana pasada, “asciende a más de 500.000 de pesos (unos USD 24.800)” .

Por ello, el alcalde anunció que pedirá asistencia humanitaria al gobierno federal mexicano y a entidades internacionales como las Naciones Unidas y a la Convención Americana sobre derechos humanos.

Reclamó a la Secretaria de Gobernación de México haber “dejado sola a Tijuana” en el tema de la caravana, cuando las leyes señalan que esta dependencia es la responsable de atender el tema desde el principio.

La semana anterior Gastélum, del conservador Partido Acción Nacional, emitió mensajes xenófobos y racistas contra los migrantes y declaró que “Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera”.

Las autoridades informaron que 108 personas de origen centroamericano han sido detenidas, 104 de las cuales han recibido sanciones administrativas, y cuatro fueron presentadas a la Fiscalía por delitos de robo, riñas y ultrajes a la autoridad.

El resto fue detenido por delitos de posesión de droga, embriaguez en vía pública y causar disturbios, explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Marco Antonio Sotomayor.

“La mayoría de los integrantes de la caravana migrante buscan mejorar su forma de vivir, sin embargo, debo decir que otros tantos que seguramente son los menos, han sido arrestados por la Policía Municipal, principalmente por posesión de drogas, ingerir bebidas embriagantes en la vía pública y causar disturbios”, expresó.

Sotomayor reiteró que no habrá tolerancia para quienes infrinjan la ley en Tijuana, “sean migrantes centroamericanos, mexicanos o visitantes estadounidenses.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia ‘Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.