27 nov. 2025

Alberdi: Ciudadano realiza huelga por 9 días exigiendo renuncia de intendente

Un ciudadano de Alberdi realizó una huelga durante nueve días exigiendo la renuncia del intendente de la comuna. La medida de fuerza fue adoptada por la existencia supuestas coimas con fines extorsivos en el tráfico fronterizo, las cuales serían respaldadas supuestamente por el responsable municipal.

Ignacio Torales huelga de hambre alberdi.jpeg

El ciudadano realizó una huelga durante nueve días exigiendo la renuncia del intendente Alberdi.

Foto: Gentileza.

Se trata de Ignacio Torales, ex presidente de la Junta Municipal y concejal de Alberdi en periodos anteriores, quien responsabiliza al intendente Federico Ramón Centurión por supuestas irregularidades en la comunidad.

Para Torales, “entre la Comisaría y la Prefectura están sometiendo a nuestra gente a coimas extorsivas por informalidades en el tráfico fronterizo”. Según manifestó a Última Hora, “la intendencia no hace nada” para impedir estas prácticas.

El ciudadano denunció también la existencia de contrabando y tráfico de estupefacientes. Además, señaló a las instituciones públicas de la comuna, asegurando que la corrupción ya se ha apoderado de las mismas.

“La intendencia respalda y no actúa”, sostuvo. “El intendente hizo una reunión el 30 de noviembre con el comisario y el prefecto en el local municipal, conjuntamente con paseros y rancheros, quienes manejan el contrabando sin pasar las mercaderías por el puerto legal. En esa reunión de lo único que se pudo haber hablado es de coima”, aseguró.

Agregó que para participar en dicha reunión, el intendente habría condicionado a los comerciantes despojándolos de sus celulares.

“No se trata de una cuestión de dinero, sino de conducta, decencia y respeto. No voy a permitir que se nos atropelle con estas prácticas denigrantes, tratándonos como ciudadanos de segunda. Le estamos pagando el sueldo y viene a denigrarnos de esa manera”, soltó.

Por último, el ex concejal resaltó el adormecimiento de las autoridades de control y apuntó al intendente como responsable de facilitar el desorden en la comunidad.

“Este señor no nos representa” sentenció.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión del intendente Federico Ramón Centurión, pero no respondió a las llamadas ni a los mensajes vinculados al teléfono celular con terminación 100.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.