04 nov. 2025

Alas Uruguay suspendió temporalmente conectividad con Asunción

La aerolínea Alas Uruguay realizó la semana pasada su último vuelo entre Montevideo y Asunción. La empresa pretende retomar la conectividad en abril de 2017. Esto se debe a problemas administrativos de la firma, aseveró el administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar.

Captura.JPG

El inicio de operaciones de Alas Uruguay procurará mejorar la conectividad regional. Foto: Gentileza Senatur

“La empresa comunicó que suspenderá sus actividades hasta abril del próximo año. Están con una cuestión administrativa. La semana pasada fue su último vuelo. Igual, tenemos la conectividad entre Asunción y Montevideo con las empresas Buquebús y Amazonas Bolivia”, explicó a ULTIMAHORA.COM.

La aerolínea Alas Uruguay, que empezó a volar a Asunción en enero de este año, según medios uruguayos, está con inconvenientes financieros.

Por otra parte, Rubén Aguilar destacó que los vuelos a Europa se incrementaron de manera considerable, atendiendo la temporada. Informó que también se contará con vuelos directos a Córdoba, Argentina, por medio de Air Europa.

“Estamos trabajando sin problemas, incluso se aumentó la frecuencia a Europa. Antes había dos frecuencias por semana. Ahora son 4 vuelos por semana. La ruta de Asunción-Córdoba tendrá dos vuelos semanales con escala a Europa”, detalló.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.