24 may. 2025

Alarmante: Hubo 100 casos de pornografía infantil en 7 días

Grave.  Las denuncias en Fiscalía ya llegan a 1.800 en lo que va del año.

Grave. Las denuncias en Fiscalía ya llegan a 1.800 en lo que va del año.

En tan solo siete días ingresaron 100 denuncias de pornografía infantil en la Unidad Contra Delitos Informáticos, llegando a aproximadamente 1.800 casos en lo que va del año.

La fiscala Irma Llano explicó que esa cifra es solo en una unidad y que las otras dos de Delitos Informáticos cuentan con prácticamente la misma cantidad.

“Es impresionante cómo aumentó. Lo grave es que la imagen o video de un niño realizando ciertos actos sexuales es la reproducción de la imagen de un niño que fue abusado”, lamentó.

Explicó que la pornografía infantil es la puerta del abuso. “La persona que consume pornografía infantil es un potencial abusador”, resaltó.

En el último mes se realizaron dos operativos (uno de ellos en simultáneo), denominado Luz de Infancia, en el que detuvieron a personas que descargaban masivamente videos de menores.

Los operativos –que no solo se realizan en Paraguay, sino que también a nivel internacional– ya superan los 600 allanamientos. Según detallaron desde la Fiscalía, los procedimientos no se realizan solo contra pornografía infantil, sino también contra la trata y explotación de menores.

ACCESO INDEBIDO. Según la representante del Ministerio Público, otras denuncias que van en aumento son accesos indebidos a WhatsApp que mayormente realizan desde la cárcel.

“A través de ingeniería social hacen esto. Le llaman por teléfono y se hacen pasar por gente de telefonías ofreciendo promoción para mejorar el internet”, explicó Llano.

Los que hacen las llamadas dicen que van a configurar el celular y la persona recibe un código que tiene que enviar al que llamó. “Y la gente le pasa y es su código de ingreso a WhatsApp. Ahí acceden a sus mensajes y empiezan a escribir a todos los contactos pidiendo que se les gire dinero y nunca falta algún familiar o amigo que hace giro”, lamentó la fiscala.

Como medida de seguridad, detalló que una vez que ingresan las denuncias por estos casos, el Ministerio Público va pidiendo el bloqueo del número desde el cual se hizo la llamada y del número al cual se pide girar el dinero, para evitar que las personas puedan ser víctimas.

Detalló que generalmente uno tiene la copia de seguridad del WhatsApp y que existe un riesgo, ya que cada día o semanalmente el historial de conversaciones queda grabado y los que acceden indebidamente pueden restaurar todo.

Recomendó activar la verificación de dos pasos, disponible en la aplicación, para que así si uno cae con las llamadas, el sospechoso necesite otro código más para acceder a los mensajes.