13 ago. 2025

Ala militar de Hamás advierte de que la muerte de Haniyeh tendrá consecuencias regionales

Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron este miércoles que el asesinato en Teherán del líder político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, es “un acto peligroso que lleva la batalla a un nuevo nivel y tendrá importantes consecuencias en toda la región”.

Iranians protest following Hamas political leader Haniyeh's killing in Tehran

Los iraníes llevan el retrato del difunto líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y ondean banderas palestinas durante una protesta en la Universidad de Teherán.

Foto: EFE

El grupo acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de llevar al país hacia el abismo, tras conocerse la noticia de la muerte de Haniyeh, que Hamás atribuye a un ataque israelí.

De momento, ningún alto cargo israelí ha reconocido el ataque, que llega en un punto de máxima tensión por la escalada del fuego cruzado con el grupo chií libanés Hezbolá, aliado de Irán y de las milicias palestinas.

Las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Haniyeh murió, junto a su guardaespaldas, durante una visita oficial a Teherán, mientras que anoche Israel mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo en los suburbios de Beirut.

“Es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.

De momento, las autoridades israelíes no han subido el nivel de alerta militar pese a los llamamientos de diferentes grupos a responder con contundencia a los ataques de las últimas horas.

La muerte de Haniyeh, la cara más política y moderada del grupo, partidario de la negociación con Israel y de ganar legitimidad internacional, deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.