18 nov. 2025

Al presidente Lula da Silva le aparece un vecino incómodo

25923954

Rechaza invitación. Lula no asistirá a la asunción de Milei.

AFP

Brasil mira con preocupación la elección de Javier Milei al frente de Argentina y teme que el libertario frustre un acuerdo UE-Mercosur, si bien fuentes del Gobierno de Lula confían en que el pragmatismo se impondrá entre los dos grandes socios comerciales.

El candidato que el domingo derrotó al peronista Sergio Massa amenazó con retirar a su país del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) en un momento en que el bloque intensifica las negociaciones con la Unión Europea para cerrar “cuanto antes” un acuerdo de libre comercio.

“CORRUPTO”. En el plano bilateral, Milei aseguró que de alcanzar la presidencia no se reuniría con el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a quien tachó de “corrupto” y “comunista”.

El brasileño deseó “suerte” el domingo al nuevo gobierno de Argentina sin citar al ganador por su nombre, aunque no asistirá a su asunción al poder, confirmó a la AFP una fuente de la Presidencia. Mientras, Milei invitó personalmente el lunes al ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro a su toma de posesión.

Pese a todo, la estrecha relación entre los dos grandes países sudamericanos pesará más que las diferencias entre Milei y Lula estimaron dos fuentes del Gobierno brasileño consultadas.

El Gobierno de Lula intensificó los contactos con el equipo del libertario la semana previa a la definición del balotaje, supo la AFP.

“Lo que vimos en diálogo con emisarios de la campaña de Milei es lo opuesto a lo que ha dicho públicamente. Reconocen la centralidad de la relación con Brasil y dicen que será cuidada de cerca en su Gobierno”, dijo una de las fuentes.

“Parte de su discurso es retórica y parte es una incógnita que descubriremos si se va a transformar en política o quedará perdida”, agregó.

Expertos recuerdan la animosidad entre Bolsonaro (2019-2022) y el presidente argentino saliente Alberto Fernández. Y subrayan que aun así, las relaciones comerciales no se vieron afectadas.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.