08 ago. 2025

Al oficialismo le sigue faltando un voto para lograr la enmienda

Hasta el momento los representantes del oficialismo en el Senado tienen un total de 22 votos a favor de la enmienda, de los 23 que necesitan. El proyecto que busca la reelección, no obstante, no se encuentra entre los puntos del día de la sesión.

¿Cambio de postura?  Estos afiches habían sido ubicados en las bancas de 29 senadores. Posteriormente se sacaron.

La Cámara alta convocó para las 11.00 de este martes a una sesión extraordinaria para tratar unos siete puntos, incluyendo algunos que quedaron pendientes en la reunión pasada. Entre ellos, un pedido de informe a Petróleos Paraguayos (Petropar) presentado por la legisladora Emilia Alfaro de Franco.

Si bien aún el proyecto de enmienda constitucional que busca habilitar la reelección no se encuentra dentro de los temas previstos a ser tratados, no descartan que la propuesta impulsada por el oficialismo -que busca un periodo más para el presidente Horacio Cartes- sea expuesta sobre tablas.

Son los representantes del cartismo quienes tienen la intención de hacer correr el proyecto en cuestión pero, hasta el momento, les falta un voto para el “sí". Por su parte, los senadores Fernando Silva Facetti y Ramón Gómez Verlangieri no se encuentran en el país. Debían regresar este lunes para la sesión, sin embargo, no lo hicieron.


Según información extraoficial, Silva Facetti votará a favor del proyecto de la enmienda “si (Fernando) Lugo hace lo mismo”. Con esto busca que el expresidente y actual senador por el Frente Guasu “no se haga del desentendido” y acompañe la propuesta de enmienda, que lo beneficiaría al igual que a Cartes.

Así están los números:

Embed



Otros puntos.
Ente otros temas, los legisladores debatirán sobre el proyecto de resolución “Que solicita informe al Municipio de Fernando de la Mora”, presentado por la senadora Emilia Alfaro de Franco.

Así también el proyecto de Ley “Que crea el Municipio de Pozo Colorado en el XV Departamento Presidente Hayes y una Municipalidad con Asiento en el Pueblo de Pozo Colorado”, el que “declara como Área Silvestre Protegida con la categoría especial de nombre genérico reserva natural, bajo dominio privado, parte de la Finca N° 3685 del Distrito de Santísima Trinidad de la Ciudad de Asunción, propiedad del Estado Paraguayo, Ministerio de Defensa Nacional (RC4)”.

Otra cuestión a ser conversada será sobre el proyecto que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016 (los gobiernos departamentales y municipales que reciban transferencias en cualquier concepto)’.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.