28 jul. 2025

Al menos veinte muertos en un nuevo ataque aéreo en la provincia de Alepo

El Cairo, 1 dic (EFE).- Al menos veinte personas, entre ellas dos mujeres y cuatro niños, murieron hoy en un nuevo bombardeo aéreo contra el mercado de la ciudad de Al Bab, en la provincia septentrional de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

En la imagen, un soldado de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo que vigilan la localidad de Alouk. EFE/Archivo

En la imagen, un soldado de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo que vigilan la localidad de Alouk. EFE/Archivo

El ataque fue perpetrado por helicópteros militares, que lanzaron barriles llenos de explosivos y provocaron también decenas de heridos.

El OSDH, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, no descartó que pueda aumentar el número de fallecidos, debido a la gravedad de los heridos.

Según los datos recabados por este grupo, todavía quedarían víctimas entre los escombros, que en estos momentos están intentando ser rescatadas.

En la misma ciudad de Al Bab, otras veinte personas murieron ayer, entre ellas siete civiles de los que algunos son menores, como consecuencia de otro ataque aéreo del ejército sirio.

Por otra parte, el OSDH informó también de que se están sucediendo duros enfrentamientos entre fuerzas del régimen del presidente Bachar al Asad e insurgentes, en el casco antiguo de la ciudad de Alepo, habiéndose producido bajas en las filas de ambos bandos.

En las últimas semanas, los choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes se han intensificado en la ciudad de Alepo y sus inmediaciones, donde el régimen intenta recuperar posiciones.

Más de 100.000 personas han fallecido desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según datos de la ONU.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.