09 nov. 2025

Al menos tres muertos en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten

Al menos tres personas han muerto en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten que continúa hoy su avance por el archipiélago con fuertes vientos y copiosas lluvias, informan las autoridades locales.

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder  intensidad. EFE

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder intensidad. EFE

EFE

En la provincia de Albay, donde ayer tocó tierra el tifón, el gobernador Al Bichara, informó de la muerte por ahogamiento de una pareja de ancianos que habían rechazado ser evacuados y de una mujer que pereció atrapada tras desplomarse uno de los muros de su hogar.

Según el boletín de mediodía del servicio meteorológico filipino, Nock-Ten se encuentra en la isla de Lubang, al oeste de la isla de Luzón y unos 100 kilómetros al suroeste de Manila, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 215.

El Consejo Nacional para la Reducción y Control para el Riesgo de Desastres señaló que ya hay 73.000 personas afectadas por el tifón, mientras que más de 380.000 han sido evacuadas a recintos deportivos y escuelas.

Nock-Ten, que se mueve a una velocidad de 20 kilómetros por hora en dirección noroeste, pasó durante la jornada de hoy cerca de la capital filipina, la ciudad más poblada del país, causando inundaciones en algunos barrios de la metrópoli.

Según las predicciones, el tifón, conocido como Nina por los locales, abandonará el miércoles las aguas territoriales filipinas.

Las autoridades declararon la víspera el estado de alerta para una docena de provincias, donde el paso del tifón ha provocado fuertes lluvias, que a su vez acarrearon inundaciones y se teme que se produzcan corrimientos de tierra en zonas montañosas.

También alertaron sobre una subida del nivel del mar, estimada en 2,5 metros, que amenazó a las localidades costeras de cinco provincias.

Varias de las zonas afectadas se encuentran sin suministro eléctrico ni comunicaciones por lo que el registro de víctimas a causa del tifón podría aumentar, señalan las autoridades.

Nock-Ten es el tercer tifón en la historia del país que afecta a Filipinas durante las fechas navideñas, tras los tifones Lee (1981) y Jean (1947).

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

El pasado octubre, el tifón Haima, que alcanzó el rango máximo de categoría cinco, causó 19 muertos y obligó a la evacuación de más de 100.000 personas durante su paso por el norte de país.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra con rachas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.