18 ago. 2025

Al menos tres muertos en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten

Al menos tres personas han muerto en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten que continúa hoy su avance por el archipiélago con fuertes vientos y copiosas lluvias, informan las autoridades locales.

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder  intensidad. EFE

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder intensidad. EFE

EFE

En la provincia de Albay, donde ayer tocó tierra el tifón, el gobernador Al Bichara, informó de la muerte por ahogamiento de una pareja de ancianos que habían rechazado ser evacuados y de una mujer que pereció atrapada tras desplomarse uno de los muros de su hogar.

Según el boletín de mediodía del servicio meteorológico filipino, Nock-Ten se encuentra en la isla de Lubang, al oeste de la isla de Luzón y unos 100 kilómetros al suroeste de Manila, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 215.

El Consejo Nacional para la Reducción y Control para el Riesgo de Desastres señaló que ya hay 73.000 personas afectadas por el tifón, mientras que más de 380.000 han sido evacuadas a recintos deportivos y escuelas.

Nock-Ten, que se mueve a una velocidad de 20 kilómetros por hora en dirección noroeste, pasó durante la jornada de hoy cerca de la capital filipina, la ciudad más poblada del país, causando inundaciones en algunos barrios de la metrópoli.

Según las predicciones, el tifón, conocido como Nina por los locales, abandonará el miércoles las aguas territoriales filipinas.

Las autoridades declararon la víspera el estado de alerta para una docena de provincias, donde el paso del tifón ha provocado fuertes lluvias, que a su vez acarrearon inundaciones y se teme que se produzcan corrimientos de tierra en zonas montañosas.

También alertaron sobre una subida del nivel del mar, estimada en 2,5 metros, que amenazó a las localidades costeras de cinco provincias.

Varias de las zonas afectadas se encuentran sin suministro eléctrico ni comunicaciones por lo que el registro de víctimas a causa del tifón podría aumentar, señalan las autoridades.

Nock-Ten es el tercer tifón en la historia del país que afecta a Filipinas durante las fechas navideñas, tras los tifones Lee (1981) y Jean (1947).

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

El pasado octubre, el tifón Haima, que alcanzó el rango máximo de categoría cinco, causó 19 muertos y obligó a la evacuación de más de 100.000 personas durante su paso por el norte de país.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra con rachas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.