08 ago. 2025

Al menos quince mineros quedan atrapados en un socavón en el centro de Colombia

Bogotá, 13 may (EFE).- Al menos quince personas quedaron atrapadas en un socavón donde se explotaba una mina de oro en la localidad colombiana de Riosucio, en el departamento de Caldas (centro), al parecer por una inundación, informaron hoy fuentes oficiales.

Al menos quince personas quedaron atrapadas en una mina en la localidad colombiana de Riosucio, en el departamento de Caldas (centro). EFE/Archivo

Al menos quince personas quedaron atrapadas en una mina en la localidad colombiana de Riosucio, en el departamento de Caldas (centro). EFE/Archivo

“Hasta el momento como reporte preliminar se registran 15 personas atrapadas en la mina”, señaló en un comunicado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que coordina las operaciones de rescate.

El accidente ocurrió a las 8.30 hora local (13.30 GMT), agregó la UNGRD, según la cual en el lugar se instaló un puesto de mando unificado que coordina las operaciones de la distintas instituciones que participan en las tareas de socorro, como los bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja.

La región donde se produjo el accidente basa su economía en la extracción minera, principalmente de oro, actividad que abarca también parte de los vecinos departamentos de Risaralda y Antioquia.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) precisó que, según informaciones preliminares, se produjo una inundación en la mina, ubicada en la vereda El Playón, del municipio de Riosucio.

Según la ANM, el capitán de bomberos de Riosucio, Óscar Mejía, informó sobre la inundación “y presencia de gases en los llamados ‘cúbicos’, unos túneles verticales artesanales de gran profundidad para la explotación de oro, que se encuentran en el lecho del río”.

Las autoridades desconocen por el momento si la mina cumplía con los registros reglamentarios o si operaba de manera ilegal, una actividad bastante extendida en el país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.