08 sept. 2025

Al menos 49 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua durante 2016, según ONG

Un total de 49 mujeres murieron a causa de la violencia machista en 2016, 4 menos (-7,55 %) que el año anterior, informó este miércoles la organización no gubernamental Católicas de Nicaragua por el Derecho a Decidir.

feminicidio nicaragua.jpg

Fueron muchos los casos de feminicidio en Nicaragua. Foto: nuevodiario.com

EFE.

La mayoría de los “feminicidios” fueron ejecutados en las viviendas de las víctimas, según el reporte de la ONG.

Entre las fallecidas se cuentan cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años, algunas violadas antes de ser asesinadas, de acuerdo con el informe.

La mayoría de casos se presentaron en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), con 13; seguido por el departamento de Jinotega (norte), con 8; Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), con 7, y Managua, con 6.

Los departamentos (provincias) de Río San Juan y Matagalpa registraron 3 “feminicidios” cada uno; Masaya, 2; Boaco, 2; mientras que en Chinandega, Chontales, Estelí, Granada y León se registró uno por cada localidad.

La organización feminista también informó que 65 mujeres escaparon de la muerte al ser víctimas de homicidios en grado de frustración.

Al menos 53 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua en 2015, la mayoría de ellas por sus excompañeros sentimentales en el seno de su hogar, según organismos que defienden los derechos de las mujeres.

Más contenido de esta sección
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.