18 ago. 2025

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable

Los inspectores han identificado al menos 27 edificios de propiedad municipal en el Reino Unido que incumplen los requisitos de seguridad antiincendios al estar revestidos con material inflamable, informó este sábado el Gobierno.

edificios.jpg

Al menos 27 edificios en el Reino Unido tienen revestimiento inflamable. Foto: rtve.es.

EFE


El ministerio de Comunidades y Gobierno municipal precisó que estos bloques de pisos, que albergan vivienda de protección oficial para personas sin recursos, son gestionados por quince consistorios diferentes en distintas zonas de Inglaterra.

Los edificios en malas condiciones detectados hasta ahora están en barrios londinenses o de las afueras como Hounslow o Brent o en localidades como Portsmouth, Manchester o Plymouth.

Unos 600 bloques de propiedad pública en el Reino Unido están siendo revisados tras el incendio el pasado 14 de junio de la torre Grenfell en el oeste de Londres, que causó 79 muertos o desaparecidos.

La Policía confirmó ayer que el fuego en ese edificio de 24 plantas de North Kensington lo provocó una nevera defectuosa, pero señaló que se propagó rápidamente debido al revestimiento con polietileno inflamable de la fachada, que contraviene las regulaciones en este país.

A raíz del suceso, las autoridades municipales del Reino Unido analizan los revestimientos de los bloques bajo su jurisdicción, la mayoría construidos en los años 70 pero reformados más recientemente con materiales de peor calidad.

El Ayuntamiento de Camden, en el norte de Londres, ordenó el viernes el desalojo de los residentes de unos 700 apartamentos de cuatro bloques de pisos con un revestimiento similar al de Grenfell, que serán realojados en hoteles durante las varias semanas que durarán las obras para corregir los defectos de seguridad.

Entre quejas por la precipitación de la evacuación, unas 83 personas se negaron hoy a dejar sus pisos.

Ahora son los bomberos los que asumen la responsabilidad de los edificios, según el consistorio.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.