29 sept. 2025

Al menos 26 heridos en una montaña rusa de Madrid

Al menos 26 personas, algunas de ellas menores de edad, resultaron heridas al chocar dos convoyes del ‘Tren de la mina’, una montaña rusa del Parque de Atracciones de Madrid, según informaron a EFE fuentes de Emergencias Madrid.

tnt.jpg

Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la Policía de Madrid. Foto: @EmergenciasMad.

El accidente ocurrió a las 14.30, cuando colisionaron dos convoyes del ‘Tren de la mina’, la primera montaña rusa familiar en incorporar gafas de realidad virtual interactiva de España.

Hasta el lugar se trasladaron efectivos del Samur Protección Civil para atender a los heridos, que sufrieron contusiones y mareos leves.

Todos serán trasladados a un hospital para evaluar su estado de salud. También se han desplazado hasta el Parque de Atracciones de Madrid agentes de la Policía Municipal y Nacional con la intención de averiguar las causas del accidente.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.