01 nov. 2025

Al menos 19 muertos tras explosión en Manchester

La Policía de Manchester confirmó que al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas tras las explosiones registradas en el Manchester Arena de Inglaterra. Ya se habla de un presunto ataque terrorista.

inglaterra.jpg

Los asistentes salieron inmediatamente tras oír las explosiones. Foto: Peter Byrne, BBC.

En el comunicado, la Policía informa que se registraron “19 muertos y alrededor de 50 heridos” tras la explosión. Las autoridades investigan el incidente y ya hablan de un posible acto terrorista.

Las explosiones se oyeron luego de que culminara un show protagonizado por la intérprete norteamericana Ariana Grande.

Los espectadores abandonaron inmediatamente el estadio tras oír el ruido, que provocó mucho pánico y obligó a los servicios de emergencia a evacuar el lugar.

La Policía ya solicitó a los ciudadanos mantenerse alejados del lugar y ha establecido un cordón policial. También acudieron varias ambulancias y se desplazó una unidad de desactivación de bombas, según reportó el medio británico BBC.

Un padre describió que entre las víctimas había niños y personas discapacitadas, aunque hasta el momento la Policía no pudo confirmarlo.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.