07 nov. 2025

Al menos 18 muertos en un bombardeo de la alianza árabe en la capital yemení

Al menos 18 personas, que se cree pertenecen al movimiento rebelde yemení de los hutíes, murieron hoy y otras cuatro resultaron heridas en un bombardeo aéreo en Saná de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí.

Al menos 18 personas, que se cree pertenecen al movimiento rebelde yemení de los hutíes, murieron hoy y otras cuatro resultaron heridas en un bombardeo aéreo en Saná de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí. EFE

Al menos 18 personas, que se cree pertenecen al movimiento rebelde yemení de los hutíes, murieron hoy y otras cuatro resultaron heridas en un bombardeo aéreo en Saná de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí. EFE

EFE

Fuentes de seguridad explicaron a Efe que el ataque destruyó un almacén de electrodomésticos y un taller textil, situados en el barrio Al Sheraton, en el este de la capital yemení.

El incendio provocado en el almacén afectó a varias viviendas aledañas.

Los bombardeos de la coalición árabe en el Yemen comenzaron en marzo de 2015, cuando los hutíes habían tomado el control de gran parte del país y mantenían acorralado en la ciudad meridional de Adén al presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi.

Hasta el momento, la mediación de la ONU para hallar una solución al conflicto no ha dado resultado y, desde diciembre pasado, las conversaciones de paz están en suspenso.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.