23 ago. 2025

Al menos 15 fallecidos deja caída de autobús por un barranco en Bolivia

Al menos 15 personas fallecieron este viernes al caer un autobús por un barranco en el Norte de Bolivia, en un accidente en el que un número indeterminado de viajeros resultaron heridos.

Accidente en Bolivia 15 muertos.jpg

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Foto: jornada.com.mx

El accidente se produjo de madrugada hora local en una carretera de montaña al norte de La Paz, Bolivia.

En el lugar del accidente fallecieron 14 y luego una mujer, tras ser evacuada a un hospital de esta ciudad, según reportes de medios bolivianos como la cadena de televisión Unitel.

El número de heridos puede alcanzar los 16, de acuerdo a datos de hospitales a los que fueron trasladados en La Paz.

Los cuerpos de varios de los fallecidos fueron llevados a la sede de la asociación de cocaleros Adepcoca en esta ciudad, al ser miembros o allegados de este colectivo, pues el autobús había salido de la zona de los Yungas, productora de coca.

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Este es el segundo accidente con un número elevado de víctimas esta semana en Bolivia, tras el que costó la vida a trece personas el pasado martes también en el departamento de La Paz, por el choque entre un camión y un minibús.

Este tipo de accidentes con un elevado número de víctimas ocurren con relativa frecuencia en Bolivia, donde el pasado setiembre 18 personas fallecieron y otras 17 resultaron heridas al volcar un vehículo en una carretera en la región andina de Potosí.

El mes anterior catorce personas murieron y otras 21 sufrieron heridas al caer un autobús por un barranco en una carretera del norte del departamento de La Paz.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Un informe de la Policía boliviana advierte que la mayoría se debe a “fallas humanas” que pueden prevenirse.

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).