08 nov. 2025

Al calor extremo, se suma la falta de agua en varias ciudades de Central

Usuarios de Essap como de aguateras privadas sufren por escasez del vital líquido. Pobladores de Limpio denuncian que hace días soportan el mal servicio y urgen solución a Junta de Saneamiento.

30637655

Sin agua. Pobladores del barrio Costa Azul, de Limpio, están hace tres semanas sin agua.

captura

Se registran intensos días de calor con máximas de más de 36°C en la capital y en el Departamento Central. El agua se vuelve vital en estas jornadas; sin embargo, en muchos barrios se encuentran sin el vital líquido.

En muchas ciudades de Central se sufre por la falta de agua y esta situación se da con el servicio de Essap como también de las aguateras privadas. En Luque tuvieron problemas en Loma Merlo, casi 4 días sin el vital líquido reclamaron a Essap. Otra ciudad afectada es Mariano, barrio Arecayá.

Piden solución. Vecinos de la Urbanización Costa Azul, de la ciudad de Limpio, denunciaron que todos los veranos sufren la falta de agua de parte de la Junta de Saneamiento de la ciudad, pero que este año con el intenso calor la situación es insostenible.

“Algunas personas del barrio están hace tres semanas sin una gota de agua; a algunos les llega un poco de noche. Todos los veranos sufrimos la falta de agua, pero nunca de esta forma”, lamentó Roswita Krone, una de las pobladoras afectadas.

Acotó que desde la Junta de Saneamiento de Limpio les prometieron que se realizará otro pozo en estos días. “La Junta de Saneamiento de Limpio nos prometió que supuestamente el nuevo pozo entra en vigencia la otra semana y que mejoraría esta situación”, señaló Krone.

Sostuvo que los pobladores deben buscar estrategias para obtener el líquido vital, comprando bidones, cargando en baldes e incluso solicitan ayuda a los bomberos para que llenen los tanques que tienen, pero todo conlleva un costo adicional, el cual no todos están en condiciones para pagar.

Los vecinos manifestaron esta situación a las autoridades pertinentes, debido a que la situación cada vez es peor.

Desde la Redacción de ÚH intentamos comunicarnos con la Junta de Saneamiento de Limpio, pero el número figura como fuera de servicio.

Urgen una solución, más aún teniendo en cuenta que el calor persistirá. La Dirección de Meteorología anuncia que la probabilidad de lluvias es muy baja y que esta condición persistiría, al menos hasta mañana.

La Junta de Saneamiento nos prometió que supuestamente el nuevo pozo entra en vigencia la otra semana. Roswita Krone, pobladora de Limpio.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.