20 ago. 2025

Ajuste del salario mínimo traería proceso inflacionario

El titular del Centro de Regulación, Normas y Estudio de Comunicación (Cerneco), Enrique Bendaña, aseguró que el ajuste del salario mínimo a G. 2.000.000 podría traer un crecimiento sostenido de los productos.

bendaña.jpg

Enrique Bendaña | Archivo ÚH.

Bendaña aseguró en una entrevista que no tiene una postura negativa con relación al aumento del salario mínimo, pero considera que se deben realizar consensos para evitar un posible “proceso inflacionario que podría traer” el ajuste.

“Habrá que verlo con mucho cuidado para que no afecte a la economía. Hay muchos industriales y empresarios que piensan que les conviene que el costo de vida suba de manera a que el salario acompañe la inflación”, comentó.

Explicó que si se aprueba el proyecto de ley para la modificación del sistema de reajuste salarial, el aumento del salario se aplicaría de manera automática, en proporción al porcentaje de la inflación.

Ejemplificó que si la inflación llega al 3%, el reajuste del salario será del 3%.

“Muchas empresas dicen que eso les ayuda mucho porque eso hace previsible su presupuesto. En los otros casos, depende de cuándo y cómo se hacen los aumentos, y si de repente se hace un aumento salarial, y eso no estaba previsto, entonces eso funde todos los presupuestos”, aseguró.

“Hay empresas a las que esto afecta muchísimo, como una empresa de seguridad, en donde el 90% de sus costos está influenciado por un aumento salarial porque lo que venden es servicios personales”, añadió.

Indicó que diferentes gremios como la Unión Industrial del Paraguay, entre otros, se reunirán la próxima semana para sentar una postura consensuada sobre el tema del ajuste salarial y el posible proceso inflacionario que traería consigo.

El salario mínimo actual es de G. 1.824.055 desde el mes de marzo del 2014. Por ley, solo pueden aplicarse ajustes al momento en que la inflación alcanza el 10%.

Como el actual es de 7,2%, el Ejecutivo pretende modificar el Código Laboral y eliminar el requisito de llegar al 10% de inflación para el aumento del salario, lo que implicaría que este cambiaría automáticamente de acuerdo a la inflación del momento

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.