05 ago. 2025

Airbus confirma que el fallo de tres motores causó el accidente del A400M

Airbus Defence and Space confirmó hoy que los análisis preliminares apuntan como causa del accidente de un A400M el pasado 9 de mayo en Sevilla (sur), en el que murieron cuatro personas, la congelación de la potencia que experimentaron tres motores de la aeronave tras el despegue.

Los equipos de emergencia y bomberos junto al avion siniestrado en aeropuerto de San Pablo de Sevilla. EFE/Archivo

Los equipos de emergencia y bomberos junto al avión siniestrado en aeropuerto de San Pablo de Sevilla. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, el fabricante aeronáutico europeo informó de que los análisis preliminares mostraron que todos los restantes sistemas del avión se comportaron con normalidad y no identificaron ninguna otra anomalía durante el vuelo, por lo que “no tiene ninguna recomendación adicional a las señaladas el 19 de mayo”.

La CITAAM -organismo del Ministerio de Defensa español encargado de la investigación del accidente del A400M- confirmó que los motores 1, 2 y 3 experimentaron una congelación de la potencia después del despegue y no respondieron a los intentos de la tripulación de controlar los niveles de potencia de la manera habitual, mientras el motor 4 sí respondió a las demandas de aceleración.

Según el CITAAM, cuando los niveles de potencia se establecieron en “flight idle” (posición de marcha lenta de vuelo), en un intento de reducir la potencia, esta se redujo pero entonces permaneció en “flight idle” en los tres motores afectados durante el resto del vuelo, a pesar de los intentos de la tripulación de volver a ganar potencia.

La compañía envió ayer a todos los operadores del A400M una transmisión de información del accidente actualizando el comunicado de alerta remitido el pasado 19 de mayo, en la que informa de que las lecturas del DFDR (registrador de datos) y del CVR (registrador de voces) fueron completadas satisfactoriamente y que los análisis preliminares fueron llevados a cabo por la CITAAM con el asesoramiento técnico de representantes de Airbus DS.

La investigación continúa y se darán nuevas actualizaciones en el caso de que se disponga de nueva información relevante, según el comunicado.

El pasado 9 de mayo un Airbus 400M, que estaba en pruebas antes de ser entregado a Turquía, se estrelló cerca del aeropuerto de Sevilla, desde donde había despegado. Murieron cuatro tripulantes y dos resultaron heridos.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.