16 nov. 2025

Ahorraba para estudiar, pero no sobrevivió a la inseguridad

El papá del joven asesinado durante un asalto en la ciudad de Villeta recordó a su hijo como un chico trabajador y que estaba ahorrando para poder estudiar. Con mucho dolor, dijo que él no se merecía esto y solo pidió justicia.

ASALTO CON RESULTADO FATAL,OCURRIO ANOCHE EN UNA DESPENSA,UBICADA EN LA CIUDAD DE VILLETA_IMG-20190807-WA0282-ASALTO MORTAL EN VILLA ELISA_14179336.jpg

El joven de 20 años recibió dos impactos de bala de un proyectil calibre 22 milímetros.

Foto: Juan Agüero.

Los padres, familiares y amigos de Enrique Manuel Quiñónez atraviesan una dura realidad. El joven fue asesinado a balazos durante un asalto a la bodega y pollería El Pelado, propiedad de su padre, Óscar Quiñónez.

Con la voz quebrada, con mucho dolor y casi sin poder hablar, don Óscar todavía no logra asimilar la pérdida de su hijo, quien estaba volviendo de su trabajo y se quedó en su local cuando ocurrió el hecho. Lo describió como un joven trabajador y honesto.

“Esto que pasó es una pena. Nosotros trabajamos día y noche y nos pasa esto”, reclamó impotente y sin poder contener las lágrimas.

El joven de 20 años recibió dos impactos de bala. Tres hombres, con capuchas pero a cara descubierta, llegaron hasta el local y uno de ellos efectuó los disparos que acabaron con la vida de Enrique Manuel.

“Mi hijo estaba juntado su plata para estudiar”, explicó su padre en contacto con Monumental 1080 AM.

Puede leer más: Intento de asalto con resultado fatal en Villeta

El padre del chico dijo que todo pasó cuando le pide a su hijo que se quede atendiendo el negocio, mientras él iba a comprar un medicamento. “Él estaba llegando de su trabajo y a mí me dolía mucho mi diente y cuando llegó él yo fui a la farmacia”, señaló.

El asalto se desarrolló en la zona conocida como la entrada a 24 de Agosto, en inmediaciones de la cancha de Cerro León, de la compañía Naranjaisy de Villeta. Eran alrededor de las 21.00 cuando sucedió el hecho.

“Nosotros nunca le jodimos a nadie, ni peleamos con nadie y que nos pase esto no tiene sentido”, dijo con mucho dolor. Toda la familia de la víctima fatal solo pide que se haga justicia.

La fiscala Mirta Rivas, quien lleva el caso, aseveró que las investigaciones continúan y están en busca de algún circuito cerrado para dar con los responsables. Además, señaló que el local se encuentra en un lugar despoblado.

También mencionó, en contacto con la misma emisora radial, que en el sitio estaban la mamá del joven y un primo de la víctima.

“El negocio está en una zona con poca población. El padre señala que ellos tienen un arma en el negocio y que suelen hacer disparos al aire como alerta. Siempre estuvieron alertados”, acotó.

Inseguridad

Una encuesta sobre la violencia e inseguridad en Paraguay arroja que entre el 2010 y 2017 hubo un leve descenso de muertes violentas, mientras que los delitos contra la propiedad aumentaron en el mismo periodo, especialmente en el Departamento Central y en el sur del país.

Asimismo, concluye que, prácticamente, toda la población paraguaya cree que vive en un país cada vez más inseguro.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.