09 ago. 2025

Agrotec acompaña campaña de maíz zafriña con proyección récord

Con rindes destacados y condiciones favorables, la campaña de maíz zafriña proyecta 1 millón de hectáreas sembradas. Agrotec acompaña al productor en un escenario de oportunidades comerciales, precios estables y exigencias de calidad.

03 (1).jpg

Paraguay se perfila para una campaña histórica en el cultivo de maíz zafriña, con proyecciones de alcanzar 1 millón de hectáreas sembradas con semillas híbridas y una zafra total estimada en 5,5 millones de toneladas, según datos compartidos por Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.

web_Bf copia.jpg

Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.

Ambrosini destaca que, a diferencia de los últimos dos años, este 2025 la siembra se realizó con una ventana todavía adecuada, especialmente durante la primera quincena de febrero. Las condiciones climáticas acompañaron con buena temperatura y luminosidad, aunque algunas zonas experimentaron episodios de sequía y estrés térmico. “En la misma región, algunos productores tuvieron pérdidas significativas, pero sus vecinos lograron rendimientos excelentes gracias a chaparrones puntuales”, explica el referente del rubro.

Entre las regiones con mejores resultados se menciona el Norte de Alto Paraná, especialmente San Alberto, tradicionalmente conocida como zona maicera, donde el desarrollo del cultivo es muy positivo.

Mercado y precios

La evolución del mercado es un ítem que Ambrosini aborda desde la visión de estabilidad de precios, con USD 140 aproximadamente la tonelada a nivel internacional y USD 125 la tonelada como valor que recibe el productor. No obstante, hay perspectiva de una reducción de precios dentro del segundo semestre, debido a que habría presión por el lado de la oferta, con los buenos rindes tanto de Brasil como de Paraguay, “lo que podría arrastrar levemente los precios hacia abajo”, agrega.

Un punto de alerta es la calidad del grano, afectada por lluvias prolongadas en junio, heladas y bajas temperaturas. Estas condiciones podrían comprometer la exportación, principalmente al mercado brasileño, que exige un máximo de 6% de granos averiados.

Alta demanda

Brasil representa una gran oportunidad comercial para el maíz paraguayo, por el auge en la producción de ganado vacuno, porcino y aviar, y por una mayor demanda de granos para etanol. A partir de agosto, el vecino país incrementará en 3% la mezcla de etanol en biocombustibles y en 1% la del biodiésel, lo que podría traducirse en un mayor volumen de compra de maíz paraguayo.

Ambrosini menciona que Agrotec participa, actualmente, con el 5% del total de exportaciones de maíz del país, y que las perspectivas apuntan a mantener o incluso superar ese porcentaje, gracias a la confianza en la comercialización y a nuevas inversiones en el procesamiento interno, como el desarrollo de alcoholeras en Paraguay.

02.jpg

Sustentabilidad e innovación

Además del análisis económico, el gerente de Agrotec pone énfasis en el aspecto agronómico del maíz, destacando su rol clave en los esquemas de rotación de cultivos y en la consolidación de un sistema agrícola sustentable.

En un contexto de complejidades geopolíticas globales, Ambrosini sostiene que el sector debe estar preparado para cambios repentinos. Cita como ejemplo el impacto del aumento de costos de los fertilizantes nitrogenados, una situación que algunos productores lograron prever con compras anticipadas.

Aún así, la agricultura no se detiene, y desde Agrotec aseguran estar comprometidos con la innovación, el acompañamiento técnico-financiero y la cercanía con el productor. “Nuestro ADN es estar cerca del productor, brindando consultoría agronómica y también financiera, ayudando a tomar mejores decisiones de acuerdo con el momento”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La entidad celebra hoy su aniversario con destacados logros.
La marca referente en indumentaria y calzado deportivo reabre su espacio con una propuesta renovada, que combina marcas de primera, descuentos exclusivos y beneficios especiales.
Por Bruno Vaccotti, columnista invitado.
La marca está de aniversario y lo celebra con su Promo Aniversario, ofreciendo hasta un 50 % OFF, sorteos semanales de sommiers y motos. Además, lanza una campaña de comunicación que tiene a Marilina como embajadora.
Con más de 40 años de trayectoria, la empresa sigue ampliando su presencia territorial y fortaleciendo el vínculo con sus clientes en una de las ciudades con mayor crecimiento del país.
El doctor Raúl Tuma, médico veterinario, menciona los factores a tener en cuenta a la hora de decidir adoptar una mascota.