09 ago. 2025

Agilizarán procesos para descongestionar Tacumbú

El Ministerio de Justicia realizará un plan piloto que consiste en la agilización de los procesos penales de las personas que no cuentan con definición de sus procesos, de esta manera se busca descongestionar la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbu.jpg

Agilizarán los procesos penales para descongestionar el penal de Tacumbú. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia junto con la Circunscripción Judicial del Departamento Central realizaron este miércoles un censo dentro del recinto penitenciario a fin de conocer la cantidad de personas privadas de libertad cuyos casos se tramitan en la jurisdicción de dicho departamento.

Con esto desean implementar un plan piloto similar al del penal del Buen Pastor, que la semana pasada en una jornada definió 13 casos de internas sin condena.

En la primera jornada que se inició este miércoles fueron censadas 300 personas que litigan en la Circunscripción Judicial del Departamento Central.

Durante el censo, el Ministerio de Justicia también designó abogados solidarios a internos más vulnerables que se encuentran en Tacumbú. Los profesionales forman parte del proyecto Abogacía Solidaria.

La jornada fue encabezada por la presidenta de la Circunscripción Judicial del Departamento Central, doctora María Teresa González de Daniel, acompañada de un equipo técnico del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.