17 nov. 2025

Agente de la Senad herido en fallido operativo se encuentra lúcido y estable

El agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), herido durante un enfrentamiento con narcotraficantes en aguas del río Jejuí Guazú, se encuentra lúcido y estable. Este martes saldrá de terapia intensiva.

senad.JPG

El tiroteo se produjo en aguas del río Jejuí Guazú. | Foto: Gentileza.

Alfredo Salinas Fernández, quien recibió un disparo en el pómulo durante un tiroteo este lunes, se recupera favorablemente en el Hospital del Trauma.

Una esquirla incluso llegó hasta su cerebro, pero afortunadamente de forma superficial y, por el momento, no requiere de una cirugía para extraerla, comentó el director del nosocomio, Aníbal Filártiga.

El paciente saldrá este martes de terapia intensiva y será trasladado a una sala normal, donde estará bajo observación. Se encuentra estable y lúcido, informó el médico a ÚLTIMAHORA.COM.

Los funcionarios de la Senad fueron emboscados por narcotraficantes cuando intentaron llegar a una ubicación en el distrito de Villa Ygatimí, Canindeyú, donde tenían la información de que existían unos 15.000 kilos de marihuana listos para ser trasportados.

El procedimiento estuvo a cargo del jefe departamental Daniel Urizar, quien expuso a tres civiles, quienes acompañaron a la comitiva a pesar de la peligrosidad que representaba el operativo. Uno de ellos, identificado como Luis Alberto Brítez, de 23 años, falleció tras recibir una bala en la cabeza.

También se encontraba el periodista Ronald Mendieta, quien logró filmar el tiroteo, a pesar del peligro que corría.

Los agentes incautaron 300 kilos de marihuana, pero no se pudo llegar hasta el lugar donde supuestamente estaba el gran cargamento de droga.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.