19 may. 2025

Agenda cultural: Música, teatro y danza se ofrecen este fin de semana

Un festival al aire libre que reúne a artistas locales, una obra de improvisación, otra pieza de danza, el primer día del AsuJazz 2023 y una muestra inédita integran las propuestas culturales de este fin de semana.

Agenda cultural de fin de semana 02.png

En esta nota te contamos cuáles son las propuestas culturales disponibles para este fin de semana.

Un festival con varios artistas en el Parque Caballero, una obra de improvisación, una muestra de arte urbano, una obra inspirada en Shakespeare, el inicio del AsuJazz 2023 y otras propuestas se presentan este fin de semana en varios escenarios de la capital.

Humor en el Pasaje Molas

Obra Imprudentes

Imprudentes. La obra teatral de improvisación se presenta este viernes a las 21:00.

Foto: Gentileza

Este viernes 3, a las 21:00, el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas y 25 de Mayo) será escenario de Imprudentes, un show de humor interactivo que está basado en juegos teatrales de improvisación y que cuenta con la colaboración del público que propone y ayuda a crear el show con sus sugerencias de personajes, argumentos y situaciones.

La obra que reúne a los humoristas Yemmy Melina, Fani Cantero y Manni Delvalle contará en su primer fin de semana con la participación de la cómica Silvia Flores.

La pieza que se presentará el sábado 4, a las 21:00, y el domingo 5, a las 20:00, podrá verse a un costo de G. 70.000 o mediante la promoción de dos accesos por G. 100.000. Las reservas pueden ser hechas a través del (0983) 212-369.

Muestra en el Juan de Salazar

Lucas We! Foto 1.JPG

Mau Future. La exposición del artista Lucas We! se habilita este viernes 3 a las 19:30.

Foto: Gentileza

Este viernes, a las 19:30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary 745 y Herrera), se inaugura la exposición Mau Future: Explorando el futuro a través del arte urbano, del artista urbano Lucas We!, que reúne obras en diferentes soportes y materiales, pintura, graffiti, instalación y objeto.

Con sus obras el artista propone transportar a los espectadores a las calles de Asunción.

Cada pieza se ubica como una ventana a la cultura popular del país, con una rica paleta de colores y formas que desafían la percepción. Las visitas pueden ser hechas de martes a sábados, de 10:00 a 21:00. La misma estará expuesta hasta febrero del 2024.

Shakespeare en la Manzana

wewe.jpg

A nuesta manera... Chake Peare. La puesta inspirada en obras de Shakespeare se presenta en la Sala García Lorca.

Foto: Gentileza.

Este viernes 3, a las 20:00, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamin Constant), se presenta A nuestra manera… Chake Peare, un montaje teatral hecho por los alumnos del primer año de actuación de la Escuela Municipal de Arte Dramático Centurión Miranda, bajo dirección de Silvio Rodas.

Compuesta por escenas destacadas de varias obras de William Shakespeare, la pieza de acceso libre y gratuito se podrá ver igualmente el sábado 4 y el domingo 5 en el mismo horario.

Puesta de danza en el Municipal

17 (1).jpg

La viuda alegre. La puesta de danza se presenta este fin de semana en el Teatro Municipal.

Foto: Gentileza

Esta noche, a las 20:00, el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) será escenario de la presentación de La Viuda Alegre, a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción.

Bajo dirección de Miguel Bonnin y con coreografía a cargo de Eduardo Yedro, la pieza gira en torno a una viuda que heredó una importante fortuna. En la embajada de Pontevedro, en París, se trama un plan para que el dinero de la mujer salve al país de la bancarrota, por lo tanto, buscan un esposo Pontevedrino para ella y así evitar que se case con un francés.

Las bailarinas Cristina Báez, Sofía Schittner y Gianinna Fernández se alternan en el papel de Hanna Glawari, mientras que Agustina Torres, Macarena Vallejo y Pamela Giménez interpretan a la Baronesa Valencienne; los bailarines Abel Rivarola, Ricardo Riveros y Juan José Núñez vivirán al Conde Danilo Danilovitsch; y el bailarín Rubén Vistoso dará vida al Barón Mirko Zeta.

La función del viernes 3 es a beneficio de la Fundación Jesuita. El sábado 4 se presentará a las 19:00 y el domingo 5 en dos horarios, a las 16:00 y a las 19:00. Las entradas pueden comprarse a través de la Red UTS y en puerta a un costo general de G. 50.000. Las reservas pueden ser hechas a través del (0975) 555 209.

Festival en el Parque Caballero

LaNuestra.jpg

Aguará Festival Nacional. El grupo La Nuestra será unas de las atracciones musicales del evento.

Foto: Gentileza.

El sábado 4, desde las 14:00, el Parque Caballero será lugar del Aguará festival nacional, que reunirá a destacados exponentes locales de diferentes disciplinas.

Se trata de un festival que celebra la música, el arte y la gastronomía al reunir a emprendedores, artesanos, artistas visuales y músicos. Hasta las 23:00 los presentes podrán apreciar las creaciones de varios feriantes, mientras que desde las 16:00, se podrá disfrutar de las presentaciones musicales.

Band’elaschica, Aviadores del Chako, Acho Laterza, Bianca Orqueda, El culto casero, Cabo Maya, Ripe Banana Skins, El Princi, LaNuestra, Purahéi Soul, Nhandeizha, Marce Soler & Amis, La de Roberto, Tempranos, Flou y Sonido Chuli ofrecerán sus canciones en el evento. Las entradas tienen un costo de G. 150.000 y pueden adquirirse a través de tuti.com.py.

Jazz en la Costanera

dulce y dandy.jpg

Música. La dj Dulce & Dandy mezclará en el primer día del AsuJazz 2023 en la Costanera de Asunción.

Foto: Gentileza.

El domingo 5, tiene lugar el primer día del Festival AsuJazz 2023, que propone una serie de clases magistrales, muestras fotográficas, conversatorios y presentaciones a cargo de destacados exponentes nacionales e internacionales del género, en diferentes puntos de la capital.

Con acceso libre y gratuito, la primera actividad será el Asujazz Sunset que tendrá lugar en la Costanera de Asunción, en inmediaciones de las letras corpóreas #YoAmoAsu. En el lugar se podrá disfrutar de la exposición de tótems bajistas Asujazz. Se contará con la presentación de los djs Arcoíris Analógico y Dulce & Dandy, además de un Vinyl set de Funk y Soul.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.