19 ago. 2025

Agencia de viajes estafa a mexicanos en Brasil

Al menos medio centenar pudo regresar a su país natal y narró la odisea que vivió durante tres días en el aeropuerto de Recife. El engaño estuvo a cargo de una empresa que contrató paquetes para el Mundial

aeropuerto.jpg

El hombre atacó a las personas que esperaban vuelos en el aeropuerto de la capital boliviana. Foto: Internet.

Los cerca de 250 mexicanos que estaban varados en la ciudad brasileña de Recife, luego de que pasaron casi 72 horas en el aeropuerto sin un avión que los transportara, comenzaron a regresar a México durante la madrugada de este viernes en diferentes vuelos.

Javier Escobedo, director de la agencia de viajes Escotours, en la que los mexicanos contrataron paquetes para asistir a los partidos de México en la fase de grupos, informó que la mayoría ha viajado por su cuenta, y aún quedan 18 turistas por retornar.

Alrededor de 200 aficionados que viajaron al Mundial, y que quedaron varados en la ciudad de Recife, viven en el estado de Jalisco, donde Escotours tiene sus oficinas en la ciudad de Guadalajara.

Escobedo aseguró que ha estado en el aeropuerto de Recife desde que quedaron varados sus clientes, que no podían volver por falta de vuelos y conexiones,

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó el jueves que colocó sellos de suspensión a la empresa Escotours por el fraude del que fueron víctima los clientes que pagaron paquetes para asistir a los tres partidos de México en la fase de grupos.

El dueño de la agencia de viajes reconoció este viernes que no era una empresa autorizada para conseguir entradas al Mundial, pero realizó un acuerdo con un antiguo operador que al final falló.

Aseguró que estará en Brasil hasta que regresen todos los mexicanos, y regresará a México para seguir el proceso que la Profeco imponga y restituir los gastos de sus clientes.

Fuente: vanguardia.com.mx

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.