10 jul. 2025

Afirman que proyecto para prohibir ideología es inviable

24313277

Polémica. Senadores colorados movieron el avispero durante la semana pasada.

R. VILLAMAYOR

El proyecto de ley para prohibir la “ideología de género” en todas las escuelas públicas y privadas del país presentado por un grupo de senadores colorados el pasado jueves, “es totalmente inviable”, aseguró la doctora en Derecho y especialista en Derechos Humanos, Alejandra Peralta de Merlo.

La abogada hizo referencia al proyecto de ley por el cual “se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas del país”, presentado por los senadores Natalicio Chase, Lizarella Valiente y Gustavo Leite quienes hicieron el anuncio a través de sus respectivos perfiles en Twitter, con fotos del documento que lleva la firma de varios legisladores y que generó una gran polémica.

“El término ideología de género es un término peyorativo utilizado como moneda de cambio de favores políticos. Fue una estrategia discursiva para acceder al poder y hoy se quiere saldar el favor a costa d la discriminación de un sector social. Los proyectistas al googlear para intentar definir “ideología de género” encontraron esta página del centro bíblico teológico pastoral @CelamWeb pero, a diferencia de lo que aseguran los grupos antiderechos, el término ideología de género no surge del feminismo, sino que es un concepto que surgió en 1995 como una estrategia discursiva durante la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Hoy es utilizada en una respuesta a los avances en políticas públicas para la agenda feminista y diversidad sexual de las personas y todos formamos parte de la sociedad y merecemos un trato igualitario basado en el respeto a la diversidad. Simplemente, porque somos seres humanos y tenemos igual dignidad unos y otros”, sostuvo Peralta.

“El término ideología de género no existe, es un término peyorativo de grupos antiderechos que encontraron una veta política para ganar votos y adherencia a través del discurso segregacionista. Y hoy pretenden saldar el favor de un sector a costa de los derechos de otro sector. El término correcto es “identidad de género” e implica la forma en que nos percibimos internamente y cómo queremos ejercer nuestra sexualidad. Y ese es un aspecto de la vida privada en la cual el Estado no puede tener injerencia. Nadie nos puede decir cómo queremos ejercer nuestra sexualidad más que nosotros”, dijo.

24313617

Alejandra Peralta

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.