08 ago. 2025

Afirman que Petropar no es el responsable del control de las tarjetas

El titular de Petropar, Rómulo Campos, fue tajante al expresar que la institución a su cargo no es la responsable del control y uso de las tarjetas entregadas a la Policía Nacional. Indicó que la estatal simplemente brinda el servicio.

petropar.JPG

Paraguay adeuda USD 267 millones a PDVSA. | Foto: Archivo ÚH.

“Petropar no es el responsable del control de las tarjetas, nosotros simplemente brindamos el servicio, a través de contratos de suministro con los distintos emblemas. El que tiene que controlar las tarjetas es aquel ente (la Policía) que firmó el contrato de servicio con nosotros”, fue tajante Rómulo Campos en contacto con Radio Monumental este viernes.

Explicó que Petropar es un prestador de servicios, por lo tanto el titular que adquirió el servicio es el que decide la forma de uso. Añadió que el ente posee todos los documentos para demostrar dónde y cómo fueron utilizadas las tarjetas de combustible.

“Toda transacción que se haga con la tarjeta magnética va a quedar registrada, desde donde se utilizó, cuándo, el monto cargado y demás. Por eso, es tan fácil saber qué playeros se pusieron de acuerdo con los policías, porque está todo en el registro. Si la Fiscalía pide filmaciones en aquellas estaciones que tienen circuito cerrado, también van a encontrar”, sostuvo.

Explicó que con este sistema, por primera vez en la historia de Petropar, se puede clarificar y transparentar el uso de combustible. Campos señaló que la estatal detectó irregularidades en abril, cuando se duplicó el consumo, momento en que controlaron las tarjetas maestras que habían entregado. En un primer momento detectaron irregularidades en Caacupé, Ypacaraí y también en una estación de servicio de Asunción.

“Al ver que la irregularidad en Asunción se daba en una estación conocida, sabía que tenía un circuito cerrado moderno, entonces nos acercamos. Revisamos el circuito cerrado, vimos y comparamos el extracto, coincidía que el playero tenía más de tres o cuatro tarjetas de Petropar que pasaba al cierre de su turno. Todo esto hicimos antes de hablar con el ministro del Interior, Francisco de Vargas”, explicó Campos.

Otro dato que contó el titular de la petrolera fue que el primer pedido de tarjetas especiales que se realizó desde la Policía fue por un total de 20 tarjetas y no 6, como indicaron desde la Comandancia.

“Vino el pedido de la Policía para investigaciones especiales, por temas de droga, de trata de personas, seguimientos especiales, etc. El Departamento Comercial escuchó y me dijeron que corresponde y vino el primer pedido de 20 tarjetas, nunca fueron solo 6. Fueron 20 tarjetas maestras, que no tienen el dato del vehículo, simplemente dicen Policía Nacional. Es una tarjeta exactamente igual a las demás, por lo que queda registrado dónde se usa, lo único que no tiene es el dato del vehículo. Esas fueron a pedido exclusivo de la Policía para situaciones especiales”, indicó.

Los oficiales fueron a Petropar al hacerse público el desvío

Campos señaló que el suboficial Roberto Osorio y el comisario Juan Mendoza, ex girador de la Policía Nacional, fueron al Departamento de Cuentas Corporativas tras hacerse público el desvío de cupos de combustible.

Sin embargo, dijo desconocer el motivo de la presencia de los oficiales en la petrolera estatal. “No tengo idea que se haya querido pagar para borrar datos del sistema”, mencionó a la 780, quien fue avisado por los funcionarios sobre la visita policial.

El director jurídico, Sebastián Irún, incluso refirió que el ingreso se puede comprobar a través de los libros de guardia, donde se registra la fecha, hora y nombre de las personas. Sin embargo, el ente no cuenta con cámara de circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.