21 ene. 2025

Afirman que persecución a las ONG es un distractor

29819413

Proyecto distractor. Oficialismo se centra en las oenegés.

ARCHIVO

El oficialismo centra el debate en las organizaciones no gubernamentales mientras diversos problemas acogotan a la ciudadanía. La senadora Yolanda Paredes indicó que la persecución a las organizaciones constituye una pantalla desde el propio gobierno para distraer a la gente de los problemas que realmente son acuciantes y que afectan a la ciudadanía, como ser la falta de generación de puestos de trabajo y los pésimos servicios públicos.

Señaló que hay temas sobre los cuales la ciudadanía está esperando respuestas del gobierno en salud, vivienda y educación, “que ya no pueden esperar”.

CANASTA FAMILIAR. Se refirió a los precios de la canasta básica como alarmantes. “Los precios en los supermercados están por los aires, ni ir al Mercado 4 o al Mercado de Abasto ya no nos brinda precios competitivos, porque justamente ellos compran a precios muy altos, porque en la agricultura familiar están los intermediarios que son los que lucran en Paraguay sobre las frutas y verduras”, indicó y resaltó que esos son los verdaderos problemas.

Puso como ejemplo el precio del poroto, cuyo costo en el Mercado 4 es de G. 30.000. La legisladora hizo hincapié en que así como el oficialismo quiere saber en qué gastan las oenegés el dinero que reciben, se deben transparentar los fondos que recibe Itaipú.

ITAIPÚ Y EL PGN. “El pueblo paraguayo quiere saber en qué se va a gastar, dónde se va a gastar, cómo se va a gastar, quiénes van a gastar y no vamos a saber por qué el oficialismo colorado y sus satélites se niegan a que ingresen el Presupuesto General de la Nación donde justamente va a haber control del dinero”, apuntó la senadora.

La legisladora sostuvo además que el proyecto y la comisión bicameral, conocida como garrote, son la excusa perfecta para tratar en el momento que se habla del Presupuesto General de la Nación. Citó que el aumento del PGN para el 2025 es de USD 130 millones. “Y siguen discutiendo sobre el dinero que utilizan todas las organizaciones juntas versus los miles de millones que está pidiendo el gobierno para el próximo año”, indicó.

Agregó que la gente no se dará cuenta de este aumento mientras se discute sobre las oenegés.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.