07 sept. 2025

Aficionados a la ciencia de todo el mundo descubren más de 1000 asteroides no catalogados

El análisis por parte de aficionados, con la posterior supervisión de científicos, de 37000 fotografías tomadas durante 19 años por el telescopio Hubble –de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE)–, ha permitido catalogar 1031 asteroides pequeños que habían pasado desapercibidos.

Aficionados a la ciencia de todo el mundo descubren más de 1000 asteroides no catalogados

Unas 37000 fotografías tomadas durante 19 años por el telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), permitieron catalogar 1031 asteroides pequeños.

Foto: EFE

El hallazgo liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Europeo de Astronomía Espacial de Madrid aparece recogido en la revista científica Astronomy and Astrophysics.

“Había algún indicio de que esta población de pequeños asteroides existía, pero ahora lo confirmamos analizando fotografías aleatorias del archivo del Hubble. Y es importante para aportar ideas sobre los modelos evolutivos de nuestro Sistema Solar”, subraya Pablo García Martín, investigador de la autónoma en un comunicado de la ESA.

Resultado de una trituración

El hallazgo de muchos asteroides pequeños induce a pensar, según los autores, que se trata de fragmentos de asteroides mayores que han colisionado y se han roto en pedazos, quedando como si fueran un amasijo de cerámica aplastada, en un proceso de “trituración” que habría durado miles de millones de años.

En total, los 11482 aficionados que han colaborado con el proyecto encontraron 1701 rastros de asteroides en el archivo fotográfico de dos décadas, de los cuales 1031 no estaban catalogados.

Puede leer: Las estrellas enanas marrones envejecen en soledad

De esos no catalogados, unos 400 tienen un tamaño inferior a un kilómetro.

Debido a la rápida órbita del Hubble alrededor de la Tierra, el telescopio puede captar asteroides errantes a través de sus rastros.

Su rastro les delata

Y es que los asteroides “fotobombardean”, por así decirlo, las exposiciones del Hubble, dejando inconfundibles estelas curvas en las fotografías que toma el telescopio.

A medida que el Hubble se desplaza alrededor de la Tierra, cambia su punto de vista mientras observa un asteroide, que también se desplaza a lo largo de su propia órbita.

Conociendo la posición del Hubble durante la observación y midiendo la curvatura de las estelas, los científicos pueden determinar las distancias a los asteroides y estimar las formas de sus órbitas.

Los asteroides captados se encuentran principalmente en un cinturón principal, situado entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Las sensibles cámaras del Hubble miden su brillo y, comparándolo con la distancia, permiten estimar su tamaño.

Buscadores de asteroides

En 2019, un grupo internacional de astrónomos lanzó el Hubble Asteroid Hunter (Cazador de Asteroides Hubble, en español), un proyecto de ciencia ciudadana para identificar asteroides en los datos de archivo del Hubble.

La iniciativa fue desarrollada por investigadores e ingenieros del Centro Europeo de Ciencia y Tecnología (ESTEC) y el centro de datos científicos del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESDC), en colaboración con Zooniverse, la plataforma de ciencia ciudadana más grande y popular del mundo, y Google.

Los 11482 voluntarios hicieron casi dos millones de identificaciones tras recibir cierto entrenamiento.

A continuación, el proyecto explorará las estrías de asteroides hasta ahora desconocidos para caracterizar sus órbitas y estudiar sus propiedades.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.