24 sept. 2025

Las estrellas enanas marrones envejecen en soledad

Las estrellas enanas marrones pueden nacer en parejas, formando un sistema binario, pero la gravedad que las une es tan débil que, en unos cientos de años, ese vínculo se rompe como resultado de la atracción de otras estrellas que las rodean, por lo que acaban sus días solas.

Estrellas enanas marrones.jpg

Un estudio realizado con observaciones del telescopio espacial Hubble descubrió que cuanto más vieja es una enana marrón menos probable es que tenga una compañera.

Las enanas marrones son objetos interestelares mayores que Júpiter pero menores que las estrellas de menor masa, aunque al igual que estas colapsan a partir de una nube de gas y polvo, pero no tienen masa suficiente para mantener la fusión de hidrógeno como una estrella normal.

Los astrónomos que realizaron el estudio, encabezados por la Universidad de Montreal (Canadá), no encontraron ninguna pareja binaria en una muestra de enanas marrones de la vecindad solar.

Lea más: El telescopio Webb identifica la enana marrón más pequeña que flota libremente

Hubble ya había observado anteriormente enanas marrones extremadamente jóvenes y algunas tenían compañeras binarias, lo que confirma que los mecanismos de formación estelar producen parejas entre estrellas de ese tipo y baja masa.

La ausencia de compañeras binarias en las enanas marrones más viejas sugiere que algunas pueden haber comenzado como binarias, pero se separaron con el tiempo.

Los nuevos hallazgos del Hubble apoyan aún más la teoría de que las enanas marrones nacen del mismo modo que las estrellas, mediante el colapso gravitatorio de una nube de hidrógeno molecular, pero no tienen masa suficiente que mantenga la fusión nuclear del hidrógeno para generar energía.

El estudio ofrece “pruebas directas de que estas estrellas binarias que observamos cuando son jóvenes tienen pocas probabilidades de sobrevivir a edades avanzadas, es probable que se desintegren”, dijo Clémence Fontanive, de la Universidad de Montreal y firmante principal del estudio.

Cuando son jóvenes, forman parte de una nube molecular y, a medida que envejecen, la nube se dispersa. En ese momento las estrellas pasan unas junto a otras y “como las enanas marrones son tan ligeras, la fuerza gravitatoria que une a las parejas binarias es muy débil, y las estrellas que se cruzan pueden desintegrarlas fácilmente”, explicó.

El equipo seleccionó una muestra de las enanas marrones más frías y de menor masa de la vecindad solar, previamente identificadas por el Wide-Field Infrared Survey Explorer de la NASA.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.