03 sept. 2025

Afganistán critica el “bacha bazi”, práctica que obliga a niños a travestirse

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán (AIHRC) presentó este miércoles un informe en el que denuncia la práctica extendida tradicionalmente en el país del “bacha bazi”, niños obligados a travestirse y bailar para hombres.

bacha bazi.JPG

Afganistán critica el “bacha bazi”, práctica que obliga a niños a travestirse. Foto: peru21.pe

EFE

Según el informe de la AIHRC, menores de entre 10 y 16 años son secuestrados por hombres “poderosos y con dinero” que los tienen como “cortesanos” hasta que comienza a salirles el vello facial, y que padecen con frecuencia abusos sexuales.

“De acuerdo con nuestras investigaciones hay casos de ‘bacha bazi’ donde los menores son esclavizados y forzados a bailar en bodas, además de hacer muchas cosas más”, aseguró durante la presentación en Kabul la presidenta de la AIHRC, Sima Samar, según la televisión afgana Tolo TV y la web Khaama Press.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán había denunciado ya que en algunas regiones del país asiático los señores de la guerra “compiten entre ellos” para ver quién “abusa sexualmente” de más “niños”.

El informe se basa en entrevistas a 1.900 personas, entre ellas a 31 niños que habían sido explotados y 36 adultos involucrados en la práctica, a quienes describió “en un 78 por ciento” como hombres “casados” que mantienen en custodia a entre dos y cinco menores.

“Los involucrados en el ‘bacha bazi’ son mulás (clérigos musulmanes), comandantes del Ejército, hombres ricos y una larga lista más”, afirmó Suraya Subhrang, miembro de la comisión.

La AIHRC dijo que hay acusaciones por parte de menores de haber sido usados por la Policía afgana “para satisfacerse sexualmente”, aunque aclaró que no pudo demostrar tal extremo.

La organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) también denunció recientemente en un informe la situación de desamparo que viven esos menores violados, pues son tratados como sujetos que han cometido un “crimen moral” y no como víctimas.

Bajo el código penal afgano, un menor del que han abusado sexualmente puede ser condenado a la reclusión en un reformatorio por haber cometido el delito de practicar sexo fuera del matrimonio.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.