06 nov. 2025

Afectados por incendio en la Chacarita cierran la Costanera como protesta

Vecinos que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo, decidieron protestar este miércoles cerrando de modo intermitente la Costanera Norte.

cierre de la costanera.png

Vecinos de la Chacarita afectados por el incendio del pasado domingo cerraron una de las vías de la Costanera como medida de protesta.

Foto: Gentileza.

Personas que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado domingo en la Chacarita decidieron cerrar de modo intermitente una de las vías de la Costanera Norte de Asunción, como medida de protesta por la falta de atención a sus reclamos, según señalaron.

“Necesitamos ser escuchados, no sabemos a quién más recurrir por eso estamos tomando esta clase de medida porque el gobierno simplemente nos hizo a un lado, no nos da ayuda, simplemente nos abandonó”, relató una de las manifestantes a la periodista de Última Hora, Johanna Peralta.

Asimismo, la mujer señaló que por la aparente intención de recuperar espacios públicos no le brindan atención y que las autoridades van a “tirarlos donde ellos quieren”.

“Hoy estamos a nuestra suerte, nadie nos escucha, nadie viene a darnos alguna solución a nuestro problema, por eso estamos tomando esta medida”, agregó la manifestante.

Los manifestaron utilizan chapas de metal para cerrar una de las vías de la Avenida Costanera José Asunción Flores y de esa manera no permitir el libre tránsito en la zona.

La situación provocó la ira de los conductores e incluso algunos descendieron para solicitar que habiliten el paso.

Lea más: Afectados por incendio no confían en las soluciones propuestas por la Municipalidad y el Estado

“Anoche nos quedamos a dormir afuera en la calle, sin nada. Hicimos fuego, amanecimos en el frío que hacía. La otra noche la gente del Ministerio de la Niñez nos sacó afuera con todos los niños”, reclamó otra de las manifestantes.

Los manifestantes señalaron que realizaran el cierre de modo intermitente y que cada 10 minutos habilitaran el paso de los vehículos.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.